La Prensa Grafica

Gobierno intentará otra recompra de bonos 2023 y 2025

El remanente tras la primera compra anticipada de deuda asciende a los $1,034 millones, destacó el Grupo EMFI.

- Rosa María Pastrán economia@laprensagr­afica.com

El Gobierno de El Salvador (GOES) anunció ayer que lanzará otra oferta para hacerse con el remanente de los bonos de 2023 y 2025, tras culminar una primera operación de recompra esta semana. El monto pendiente asciende a $1 mil 34 millones de dólares, detalla Grupo EMFI.

Según los resultados de la operación de recompra los tenedores de los bonos presentaro­n ofertas por $179.4 millones de dólares para el bono 2023, pero el GOES solo aceptó comprar $133 millones; en el caso del bono 2025, las ofertas alcanzaron $432.5 millones de dólares, las que fueron aceptadas por las autoridade­s.

Esta maniobra financiera fue anunciada el 26 de julio pasado, cuando el Gobierno dijo que iba a recomprar los bonos de 2023 y 2025 y que para ello contaba con $560 millones; ambas emisiones suman $1 mil 600 millones de dólares, pero al precio de mercado el monto rondaba, en esa fecha, los $1 mil millones de dólares.

Cuando fue el anuncio para la recepción de oferta por aquellos tenedores que quisieran vender, el GOES dijo que contaba solo con $360 millones para esta transacció­n. Los economista­s dijeron que eso era “una mala señal”. La liquidació­n de esta operación está prevista para hoy.

“El precio total de compra más los intereses devengados a pagar por la República es de $359.9 millones de dólares. Se espera que todos los bonos ofrecidos que no sean aceptados y comprados por la República como resultado de la operación (...) sean devueltos a los tenedores de las ofertas correspond­ientes en la fecha de liquidació­n”, indica la nota publicada después de la compra.

Una vez se conoció el resultado, el presidente Nayib Bukele, aseveró desde su cuenta de Twitter, que debido a su éxito lanzarán otra oferta “pública, transparen­te y a los precios del mercado”.

“Creemos que esta es una movida arriesgada, ya que es equivalent­e a poner todas las fichas en tratar de volver a acceder al mercado al costo de potencialm­ente quemar grandes cantidades de liquidez”, advirtió Grupo EMFI.

EN BÚSQUEDA DE FONDOS

Luego de publicar los resultados de la operación de recompra, el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, aseguró que con esta, el Estado salvadoreñ­o se ahorró

 ?? ?? EMISIONES. EL SALVADOR HA SALIDO A LOS MERCADOS INTERNACIO­NALES A COLOCAR DEUDA EN EL PASADO PARA FINANCIARS­E.
EMISIONES. EL SALVADOR HA SALIDO A LOS MERCADOS INTERNACIO­NALES A COLOCAR DEUDA EN EL PASADO PARA FINANCIARS­E.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador