La Prensa Grafica

“Esas celdas serán para 200 personas, eso es lo que nos han dicho. Pero aún no sabemos la cantidad exacta que estará recluida. Aquí en la obra andan trabajando más de 250 mexicanos”.

-

en ese lugar se iba a construir una fábrica, pero al final no fue así.

“Cuando vimos el movimiento de camiones pensamos que venía una empresa y que íbamos a tener trabajo. Nunca dijeron que sería un penal. Nadie supo que era hasta que ingresaron todas las maquinaria­s, según nosotros era algo que nos iba a beneficiar, pero de saber desde el inicio que era un penal hubiésemos protestado”, dijo María, quien reside en la colonia El Milagro, cercana al proyecto.

Los lugareños dicen que pese a la magnitud de la construcci­ón no hay fuentes de trabajos para los locales. Una fuente interna dijo que son más de 1 mil personas las que trabajan a diario en la construcci­ón y que hay cerca de 250 mexicanos.

Además, con la construcci­ón de esta cárcel los pobladores han tenido que lidiar con otros problemas. Relatan que la obra ya comenzó a tener impacto en el medio ambiente, sobre todo en un río cercano, donde llegan los desechos de la construcci­ón.

“Antes el agua de ese río bajaba limpia, pero ya tenemos tres meses que baja sucia y con mucho lodo. Ya no podemos usar esa agua ni para lavar nuestra ropa, incluso el agua tiene un olor a gasolina y creemos que eso es contaminan­te”, mencionó Rosa, del caserío San Francisco Angulo.

Hasta la fecha, las denuncias realizadas por las comunidade­s aledañas no han tenido eco en el gobierno ni en la empresa constructo­ra, que es Inversione­s OMNI, la misma que hizo trabajos en la tercera fase del Hospital El Salvador y que construyó el hospital veterinari­o Chivo Pets, proyectos implementa­dos también por el actual Gobierno.

LA PRENSA GRÁFICA solicitó ayer al Ministerio de Justicia y Seguridad, a la Dirección General de Centros Penales y a la empresa constructo­ra que informaran sobre el avance de la construcci­ón, pero al cierre de la nota no hubo respuesta de ninguna de esas dependenci­as.

Trabajador, QUE PIDIÓ ANONIMATO.

“Cuando vimos el movimiento de camiones pensamos que venía una empresa y que íbamos a tener trabajo. Nunca dijeron que sería un penal, pensamos que sería algo que nos beneficiar­ía”. María, HABITANTE DE COLONIA EL MILAGRO.

 ?? ?? Trabajador­es. Según fuentes relacionad­as con la obra, hay cerca de 1,000 personas que trabajan para terminar el mega penal antes de que finalice el año 2022.
Trabajador­es. Según fuentes relacionad­as con la obra, hay cerca de 1,000 personas que trabajan para terminar el mega penal antes de que finalice el año 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador