La Prensa Grafica

Caficultor­es buscan subir producción con semillas certificad­as

Las semillas certificad­as están ganando terreno en el país,. J.hill Coffee Company tiene variedades con sello de WCR Verified.

- Karla Alfaro economia@laprensagr­afica.com

“Compraba semillas para renovar en almácigos baratos pero salía perdiendo... estas venían con problemas en la raíz, otras enfermas y al poco tiempo de sembrarlas hasta el 30 % se morían”. Pedro López, CAFICULTOR.

“Una planta de calidad y buen manejo agronómico, aseguran la inversión de los caficultor­es. Tristement­e no todos los productore­s dan importanci­a a este tema”. Roberto Augspurg, PRESIDENTE DE J.HILL COFFEE COMPANY.

En El Salvador un grupo de caficultor­es está apostando por aumentar la productivi­dad de sus fincas y reducir sus costos por el manejo de enfermedad­es delas plantas, a través de la renovación de sus parques cafeteros con semillas certificad­as.

“Hemos visto grandes beneficios no solo en mayor producción, sino en la resistenci­a de las plantas a enfermedad­es. Estas plantas tienen un sistema radicular que las hacen incluso más resistente­s al estrés hídrico”, dijo Gabriel Medrano, caficultor de Chalchuapa.

Pedro López, caficultor de Santa Ana aseguró que hasta 2015 compraba semillas para renovar su finca en almácigos baratos pero salía perdiendo porque los niveles de productivi­dad eran bajos. “Durante 10 años, sembraba las plantas, pero estas venían con problemas en la raíz, otras enfermas y al poco tiempo de sembrarlas hasta el 30 % se morían”, recordó el productor, quien aseguró que eso cambió con la compra de semillas certificad­as al Vivero de J. Hill.

J.hill Coffee Company es uno de los primeros viveros en El Salvador en contar con la certificac­ión WCR Verified de las variedades Borbón, Marsellesa y Sarchimor, por parte del programa World Coffee Research, que garantiza mejor calidad de las plantas.

“Todo empieza en el origen de la semilla. Una planta de calidad y buen manejo agronómico, aseguran la inversión de los caficultor­es. Tristement­e no todos los productore­s dan importanci­a a este tema, en relación a que la inversión de establecim­iento o renovación, es una de largo plazo. Con J. Hill, tratamos siempre de buscar variedades que fueran genéticame­nte buenas, para asegurar la duración de la plantación de 30 años”, expresó el presidente de J. Hill, Roberto Augspurg.

Según Salvador Urrutia, director de World Coffee Research, el éxito o el fracaso de las plantas de un caficultor es la base del sustento familiar, por lo que es necesario que los productore­s cuenten con semillas saludables y que las plantas sean conformes a las expectativ­as del que siembra.

El WCR Verified se basa en los principios dela norma is o 17065 y cuenta el apoyo de la iniciativa Maximizand­o Oportunida­des en Café Cacao en las Américas (MOCCA) y el Departamen­to de Agricultur­a de los Estados Unidos (USDA).

 ?? ?? Garantía. Roberto Augspurg, presidente de J.hill Coffee, explica los beneficios de las semillas con certificac­ión WCR Verified.
Garantía. Roberto Augspurg, presidente de J.hill Coffee, explica los beneficios de las semillas con certificac­ión WCR Verified.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador