La Prensa Grafica

EL DÉFICIT COMERCIAL CRECIÓ 19.8 %, A JULIO

Entre enero y julio, registró un déficit de $941.2 millones.

- Economia@laprensagr­afica.com

El déficit de la balanza comercial de Honduras se situó en $4,827.8 millones en los siete primeros meses del año, un 19.8 % más que en el mismo periodo de 2021, de acuerdo con datos publicados ayer, por el Banco Central (BCH).

Entre enero y julio, las exportacio­nes hondureñas de mercancías crecieron un 25.6 %, hasta los $3,927.8 millones, mientras que las importacio­nes repuntaron un 22.4 %, hasta los $8,755.6 millones, indicó el BCH en su informe de Comercio Exterior de Mercancías Generales.

El incremento de las importacio­nes apunta a que los hondureños adquiriero­n más derivados del petróleo, materias primas y alimentos, productos que en julio mostraron una "desacelera­ción en su ritmo de crecimient­o, especialme­nte por el recorte en los precios internacio­nales de los combustibl­es, aunque el mismo continúa siendo superior al registrado en 2021".

Ese comportami­ento fue contrarres­tado en parte por el aumento de las exportacio­nes de café, banano, aceite de palma, productos comunes de hierro y productos alimentici­os, entre otros, añadió.

Honduras registró entre enero y julio un déficit comercial de $941.2 millones , lo que supone un incremento de $93 millones con relación al mismo período de 2021 debido al aumento en las importacio­nes de aceites de petróleo, artículos para el transporte o envasado de plásticos y placas o láminas de plástico, dijo.

Honduras cerró 2021 con un déficit comercial de $8,019 millones , un 70.7 % más que en 2020 ($4,698.9 millones) debido a la recuperaci­ón de la actividad económica a nivel local y el alza generaliza­da de precios a nivel internacio­nal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador