La Prensa Grafica

AES DESTINA US$1.6 MILLONES EN NUEVAS TECNOLOGÍA­S DE MEDICIÓN

Desde el 2019, las empresas distribuid­oras de energía AES CAESS, AES CLESA, AES EEO y AES DEUSEM exploran tecnología­s de medidores inteligent­es, para continuar avanzando en sus planes de transforma­ción y modernizac­ión de la red eléctrica.

- Redacción Merkados merkados@laprensagr­afica.com

Con una inversión de 1.6 millones de dólares, aes El Salvador implementa cinco tecnología­s de medición inteligent­e AMI (Advanced Metering Infrastruc­ture) por sus siglas en inglés, para conocer las oportunida­des y beneficios que estos sistemas ofrecen a sus clientes.

“Estamos aplicando tecnología de punta en la red de distribuci­ón de energía para brindar a nuestros clientes un servicio eléctrico confiable y permitirle­s hacer un mejor uso de la energía. Esperamos seguir ampliando la cobertura con este tipo de tecnología en más zonas del país y continuar acelerando el futuro de la energía en El Salvador”, dijo Daniel Bernardez, vicepresid­ente de Operacione­s de AES El Salvador.

AES destacó que la implementa­ción de la tecnología AMI permite realizar de manera remota acciones preventiva­s y correctiva­s para garantizar la fiabilidad y continuida­d del servicio de energía. Además, con el desarrollo de aplicacion­es,

los usuarios tendrán más y mejor informació­n sobre su consumo, fomentando así el uso inteligent­e y eficiente de la energía en hogares y comercios.

“Las pruebas que estamos llevando a cabo tienen como objetivo conocer la eficacia de estas soluciones y establecer cuáles se adaptan mejor a la topología de nuestro país y a las necesidade­s de nuestros clientes”, destacó Ricardo Santamaría, coordinado­r del proyecto.

Los sistemas AMI están compuestos por medidores inteligent­es que registran el consumo de energía, equipos de comunicaci­ones que transmiten los datos registrado­s y un centro de control, en donde se recibe, analiza y almacena la informació­n en tiempo real.

A finales de 2022, la empresa de energía contará con más de 3,700 medidores inteligent­es bajo estándares AMI en zonas residencia­les de los departamen­tos de San Salvador, Santa Ana, Sonsonate y San Miguel.

Durante la segunda etapa de implementa­ción de los proyectos AMI, AES proyecta desarrolla­r aplicacion­es que permitan poner la informació­n del consumo de energía al servicio de sus clientes.

Con el uso de nuevas tecnología­s, AES acelera el futuro de la energía, impulsando soluciones innovadora­s que lideran la transforma­ción y modernizac­ión del sector eléctrico salvadoreñ­o.

 ?? ?? Garantía. La implementa­ción de la tecnología AMI permite realizar de manera remota acciones preventiva­s y correctiva­s para garantizar la fiabilidad y continuida­d del servicio de energía
Garantía. La implementa­ción de la tecnología AMI permite realizar de manera remota acciones preventiva­s y correctiva­s para garantizar la fiabilidad y continuida­d del servicio de energía

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador