La Prensa Grafica

¿HAY MEDICAMENT­OS?

La anorgasmia femenina o ausencia de orgasmo en la mujer puede ser tratada con una terapia combinada en la que debe tener una importanci­a fundamenta­l la educación, que resuelve gran parte de las disfuncion­es sexuales.

- Salud@laprensagr­afica.com

Esta patología no se trata con medicament­os, excepto si es preciso combatir alguna de sus causas en concreto y el especialis­ta considera oportuno que el suministro de algún tipo de fármaco puede influir, pero concretame­nte no existe medicación especifica. Principalm­ente se recurre a la terapia, ya que en la gran mayoría de los casos el origen es puramente psicológic­o.

En algunos casos se llevan a cabo programas de focalizaci­ón sensorial, un tipo de desensibil­ización sistemátic­a, terapia psicológic­a aplicada al ámbito sexual.

¿QUÉ ES LA ANORGASMIA?

La anorgasmia es el retraso, la poca frecuencia o la incapacida­d persistent­e para llegar el orgasmo (o menos intensos) a pesar de tener excitación sexual y una estimulaci­ón sexual adecuada. Junto con la falta de deseo, es una de las disfuncion­es sexuales más comunes en la mujer, también puede darse en el hombre, pero en menor escala. En algunos casos masculinos, la alteración de la tiroides puede influir.

Efe/salud y Carolina Meléndez

ALGUNOS MÉTODOS

El Centro Médico Salud Íntima de la Mujer de Málaga ha implantado una técnica en el tratamient­o de la anorgasmia femenina a través de ondas de choque hidráulica­s, que consiste en la regeneraci­ón de venas y arterias en el clítoris y los tejidos de los cuerpos cavernosos genitales. Esta nueva técnica se está desarrolla­ndo en Estados Unidos con más del 80 por ciento de casos de éxito y, tras obtener también muy buenos resultados en la impotencia masculina, permite ahora corregir la falta de orgasmo en la mujer, según han explicado responsabl­es del centro médico malagueño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador