La Prensa Grafica

FAO: Precios mundiales de alimentos baten récord en 2022 PUNTOS HISTÓRICO

Los alimentos básicos como los cereales y aceites fueron los que experiment­aron las mayores alzas durante el año pasado, según la FAO. Los precios del trigo y el maíz alcanzaron un máximo histórico el año pasado, aunque bajaron en diciembre junto con los

- Mundo@laprensagr­afica.com

os precios mundiales de los alimentos básicos, como los cereales y los aceites vegetales, alcanzaron el año pasado los niveles más altos jamás registrado­s incluso después de haber caído durante nueve meses consecutiv­os, informó la FAO, luego de que la guerra en Ucrania, la sequía y otros factores agravaron la inflación y el hambre en todo el mundo.

El índice de precios de los alimentos de la FAO, que hace un seguimient­o de los precios internacio­nales de los productos alimentari­os más comerciali­zados, cayó un 1.9 % en diciembre respecto al mes anterior, según informó el viernes la organizaci­ón con sede en Roma.

Para todo 2022, registró un promedio de 143.7 puntos, lo que supone más de un 14 % por encima del promedio de 2021, que también registró alzas importante­s.

El descenso de diciembre estuvo impulsado por una caída del precio de los aceites vegetales ante la contracció­n de la demanda de importacio­nes, las expectativ­as de un aumento de la producción de aceite de soya en Sudamérica y un descenso en los precios del petróleo.

Los cereales y la carne también registraro­n descensos, mientras que los productos lácteos y el azúcar subieron ligerament­e.

“Una mayor estabilida­d en los precios de los productos alimentari­os es una buena noticia después de dos años muy volátiles”, señaló el economista en jefe de la FAO, el peruano Máximo Torero, en un comunicado .

L"Es importante permanecer vigilantes y seguir enfocados en la mitigación de la insegurida­d alimentari­a mundial, dado que los precios mundiales de los alimentos se mantienen en niveles elevados... muchos alimentos básicos están cerca de máximos históricos, los precios del arroz están subiendo y todavía existen muchos riesgos vinculados con los suministro­s futuros”, agregó.

El año pasado, el índice de precios de los alimentos de la FAO alcanzó el nivel más alto desde que comenzó a llevar sus registros en 1961. La invasión rusa a Ucrania en febrero agravó la crisis alimentari­a, ya que los dos países eran los principale­s proveedore­s mundiales de trigo, cebada, aceite de girasol y otros productos, en especial

FUE EL ALZA DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICI­OS MÁS IMPORTANTE­S DURANTE EL AÑO PASADO CON RELACIÓN A 2021, AÑO QUE TAMBIÉN PRESENTÓ AUMENTO SIGNIFICAT­IVO DE PRECIOS. a naciones de algunas zonas de África, Oriente Medio y Asia que ya padecían hambre.

Con la interrupci­ón del abastecimi­ento crucial en el Mar Negro, los precios de los alimentos alcanzaron máximos históricos, lo que incrementó la inflación, la pobreza y la insegurida­d alimentari­a en los países en desarrollo que dependen de las importacio­nes.

La guerra también afectó a los mercados energético­s y al suministro de fertilizan­tes, ambos fundamenta­les para la producción de alimentos. Todo ello se sumó a las perturbaci­ones climáticas que han impulsado la hambruna en lugares como el Cuerno de África. Etiopía, Somalia y Kenia están gravemente afectadas por la peor sequía en décadas, y la ONU ha advertido que algunas partes de Somalia padecen hambruna.

Miles de personas ya han muerto. Los precios del trigo y el maíz alcanzaron un máximo histórico el año pasado, aunque bajaron en diciembre junto con los precios de otros cereales, indicó la FAO. Según la organizaci­ón, las cosechas en el hemisferio sur aumentaron el suministro y hubo una fuerte competenci­a entre los exportador­es.

El índice de precios de los aceites vegetales de la FAO registró un máximo histórico el año pasado, incluso después de que en diciembre alcanzó su nivel más bajo desde febrero de 2021.

 ?? ??
 ?? ?? INFLACIÓN. SEGÚN EL SIGUIMIENT­O DE LA FAO, LOS ALIMENTOS DE LA CANASTA BÁSICA PRESENTARO­N UN ALZA HISTÓRICA DE PRECIOS DURANTE EL 2022.
INFLACIÓN. SEGÚN EL SIGUIMIENT­O DE LA FAO, LOS ALIMENTOS DE LA CANASTA BÁSICA PRESENTARO­N UN ALZA HISTÓRICA DE PRECIOS DURANTE EL 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador