La Prensa Grafica

NADIE SE OFENDE, NADIE PROTESTA El poder tiende a corromper, y el poder absoluto corrompe absolutame­nte. Por ello es que nuestra constituci­ón prohíbe la reelección. Por ello es preferible la división de poderes que el poder absoluto. Elemental, mi querido

- José Afane jafane@me.com

La sacada de los talibanes de Afganistán por Estados Unidos provocó una furia de tal magnitud, que desembocó en el 9-11, la masacre más horrorosa que han sufrido los gringos en su propia cancha. El mundo entero se enteró de semejante barbaridad; pero no muchos se enteraron del descaro del Imán Feisal Abdul Rauf, nacido en Kuwait, a cargo de la mezquita de Nueva York.

Rauf intentó construir “La mezquita zona cero” en el mismo lugar en que los talibanes le habían robado la vida a 2,977 personas. Los neoyorquin­os, con razón, se sintieron ofendidos y salieron a las calles en protesta ante semejante descaro y, como era de esperarse, la construcci­ón de dicha mezquita fue rechazada por la alcaldía de la Gran Manzana. Moraleja, con la soberanía no se juega.

La soberanía es la independen­cia que tiene cualquier Estado para crear sus propias leyes. En una democracia no debe haber más gobierno que el de las leyes, y en nuestro país se las saltan a cada rato y nadie protesta. Ningún ciudadano, ni mucho menos los empleados públicos, levantan la voz para señalar lo que no es correcto. Nadie se ofende, nadie exige cumplir la ley, tenemos un pueblo inerte.

Suenan tambores de reelección, de “Bitcoin City” y de muchas otras gastaderas de plata, pero nadie exige salud y educación. Nadie reclama claridad y transparen­cia. ¿Por qué? Porque, quede quien quede, seguimos estancados, sin progreso, sin oportunida­des. Los que nacimos en la época del PCN somos testigos que, desde entonces, todo sigue igual.

Si el pueblo protesta, con garrote lo callan.

Hemos visto de todo: manifestac­iones pagadas, activistas, huelgas, etcétera. Hemos visto cómo le pasaban plata a un fiscal que terminó preso; hemos visto expresiden­tes salir corriendo a Nicaragua y, en nuestra historia, han figurado muchos mandatario­s que llegaron al poder por golpe de Estado, saltándose la ley. Y ahora, también se quieren saltar la ley y nadie se ofende.

Algunos decían “devuelvan lo robado”, pero la plata continúa desapareci­endo, y todos tranquilos. El dinero alcanza cuando nadie roba, es verdad, pero seguimos endeudándo­nos pues la plata no alcanza. Hoy ya no se juzga a nadie, ni se juzgó a nadie por los sobresueld­os, ni por las partidas secretas. ¿Por qué? Simplement­e porque se continúa haciendo lo mismo.

El poder tiende a corromper, y el poder absoluto corrompe absolutame­nte. Por ello es que nuestra constituci­ón prohíbe la reelección. Por ello es preferible la división de poderes que el poder absoluto. Elemental, mi querido Watson.

Pero ante tanta mentira y espejitos “el pueblo” aplaude; nadie se ofende, nadie protesta.

 ?? COLUMNISTA DE LA PRENSA GRÁFICA ??
COLUMNISTA DE LA PRENSA GRÁFICA

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador