La Prensa Grafica

Macron quiere subir la edad de jubilación pese a oposición

El peso relativo de pensiones es del 14.8 % del PIB, según la OCDE.

- economia@laprensagr­afica.com

El presidente francés, Emmanuel Macron, se lanza a la reforma más ardua desde que llegó al Elíseo, con la que pretende retrasar la edad mínima de jubilación para garantizar el equilibrio del sistema de pensiones, y lo hace contra todos los sindicatos, contra la mayoría de la opinión pública y de casi toda la oposición.

Su primera ministra, Elisabeth Borne, dará a conocer el martes los detalles de la que ya en su primer mandato (2017-2022) describía como "la madre de todas las reformas", pero que tuvo que dejar en la cuneta al irrumpir la crisis del coronaviru­s en 2020, y que ha sufrido sucesivos aplazamien­tos, el último hace apenas un mes.

Las últimas consultas de Borne con sindicatos y patronal el martes y el miércoles de esta semana, que pretendían transmitir la imagen de un Gobierno abierto a las discusione­s hasta el último momento, sólo han servido para evidenciar que el choque de trenes es inevitable y que el pulso en la calle va a comenzar este mismo mes.

Laurent Berger, el líder de la Confederac­ión Francesa de Trabajador­es (CFDT), sindicato conocido por su talante negociador y por haberse comprometi­do con algunas de las grandes reformas sociales de los últimos años, dejó patente la falta de entendimie­nto total con la primera ministra y su voluntad de bloquear los planes de Macron con acciones conjuntas con todas las demás centrales.

"Es una reforma que hará el sistema más injusto", que perjudicar­á sobre todo a los trabajador­es "más modestos" y "la más dura" de los 30 últimos años, señaló Berger, que recordó que la CFDT desde al principio ha advertido que no aceptaría el retraso de la edad mínima de jubilación.

Pasar de los 62 años actuales a los 64 o 65 que baraja el Ejecutivo es el principal punto de la reforma y con diferencia el más polémico.

El mismo Macron cuando en 2016 preparaba su campaña para el Elíseo pensaba en otros cambios y reconocía que subir esa edad mínima no sería justo porque perjudicar­ía a los que habían empezado a trabajar muy jóvenes.

 ?? ?? Dato. El déficit de las pensiones que en los próximos 10 años supondrá entre 5 y 8 décimas del PIB
Dato. El déficit de las pensiones que en los próximos 10 años supondrá entre 5 y 8 décimas del PIB

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador