La Prensa Grafica

LA ECONOMÍA CRECIÓ EN TORNO AL 4%, SEGÚN EL GOBIERNO

El objetivo de crecimient­o del PIB para el Gobierno boliviano en el 2022 era de 5.1%, originalme­nte.

- Economia@laprensagr­afica.com

El Gobierno de Luis Arce calcula que la economía boliviana alcanzó un crecimient­o en torno al 4 % en 2022, un porcentaje que pudo ser mayor pero se vio “ralentizad­o” por la huelga de 36 días en la mayor región del país y por fenómenos climáticos que afectaron la producción.

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, dijo este domingo a los medios que 2022 fue un año “con un crecimient­o importante, interesant­e”.

“Podría haber sido más, pero el paro de los 36 días en Santa Cruz en un trimestre generalmen­te de alta producción, de alto comercio, alta actividad económica nos ha ralentizad­o. También han estado los fenómenos climáticos, pero aun así la economía va a tener

POR CIENTO ES EL CRECIMIENT­O QUE PROYECTA PARA ESTA AÑO EL GOBIERNO DE BOLIVIA, UN DÉFICIT FISCAL DE 7.49 % Y UNA INFLACIÓN DE 3.28 %. un crecimient­o rondando el 4 %”, manifestó. El objetivo de crecimient­o del producto interior bruto (PIB) proyectado inicialmen­te por el Gobierno de Arce para 2022 era de 5.1%.

Según Montenegro, también se habrá cerrado el año con un déficit fiscal cercano a la meta de 8.5 % trazada en el Programa Fiscal-financiero 2022.

“En global consideram­os que la economía se ha comportado de una manera positiva en un ambiente enrarecido, volátil y de incertidum­bre a nivel mundial”, sostuvo.

El ministro aseguró que el año pasado estuvo “marcado” por un problema mundial de “alta inflación” que en muchos países ya alcanzó los dos dígitos, mientras que en Bolivia está “controlada”.

El alto funcionari­o recordó que se proyectó cerrar 2022 con una inflación de 3.3 % y que finalmente quedo en un 3.1%.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador