La Prensa Grafica

Escuela municipal es semillero de profesiona­les “Cuando me di cuenta de que en el municipio iban a dar clases de inglés gratis me emocioné, era la oportunida­d que tanto había estado esperando”.

CUSCATLÁN Desde 2020, la escuela de inglés en San Bartolomé Perulapía capacita a pobladores para trabajar en EUA.

- David Peña departamen­tos@laprensagr­afica.com

ás de 300 habitantes del municipio de San Bartolomé Perulapía, en Cuscatlán, han sido beneficiad­os con las clases de Inglés que se imparten en la Escuela Municipal de Idiomas (EMI), desde el 2020.

Para algunos estudiante­s, la EMI ha sido una puerta para obtener mejores oportunida­des laborales, tal es el caso de Salvador Ulises Ramírez, de 31 años, un licenciado en relaciones internacio­nales que no había podido encontrar un empleo formal, pero que gracias a la EMI aprendió inglés y pudo viajar en abril del año pasado a Estados Unidos (EUA), donde trabajó por siete meses.

Según Ulises, la EMI le dio una gran impulso a su vida por lo que a su regreso al país, con el dinero que obtuvo en Estados Unidos trabajando en la cocina de un restaurant­e, se ha costeado un curso de inglés para perfeccion­ar el idioma.

“Cuando me di cuenta que en el municipio iban a dar clases de inglés gratis me emocioné, era como la oportunida­d que tanto había estado esperando. Sin pensarlo

Mpedí informació­n y comencé a estudiar, a los meses me dijeron que por estar en la EMI podía aplicar a un trabajo temporal en Estados Unidos y gracia a Dios pude viajar y trabajar allá”, contó.

Según fuentes de la alcaldía de San Bartolomé Perulapía, la EMI, nació con el objetivo de capacitar a la población del municipio para poder optar a mejores cargos laborales. Inicialmen­te, el proyecto solo atendía a jóvenes y adultos, los fines de semana, en el salón de usos múltiples de la alcaldía; sin embargo, debido a la demanda, en 2021 se abrió la escuela de idiomas también para niños.

El alcalde del municipio, Ronald Ortiz, informó que los alumnos que finalizan sus estudios en la EMI pueden aplicar a visas temporales de trabajo en Estados Unidos a través de un convenio con un restaurant­e y el programa de Intermedia­ción Laboral Avanzada, previa entrevista con la embajada americana.

“Como resultado de la EMI a la fecha se han vinculado mediante la Intermedia­ción Laboral Avanzada a 15 jóvenes en el 2021 y 18 en 2022, que han viajado con trabajo temporal en Estados Unidos. Esperamos seguir creciendo con la EMI y poder ayudar a más personas del municipio" manifestó Ortiz.

Actualment­e la EMI ha iniciado el proceso de acreditaci­ón a través del Ministerio de Educación, ya que esperan que para este año puedan convertirs­e en una fundación permanente que continúe llevando beneficios a los habitantes de San Bartolomé Perulapía.

Según Ortiz, tras la cancelació­n del FODES pensó en suspender la EMI, pero gracias al apoyo de particular­es y exalumnos ha podido seguir funcionand­o.

Salvador Ramírez, GRADUADO DE EMI

 ?? ??
 ?? ?? 1
1
 ?? ?? 2
1 Estudiante­s.
De acuerdo con datos de la alcaldía de San Bartolomé Perulapía, desde su creación, la EMI ha atendido a más de 300 habitantes.
2 Experienci­a. Salvador Ulises Ramírez Cruz es uno de los 33 estudiante­s que han tenido la oportunida­d de trabajar en Estados Unidos.
2 1 Estudiante­s. De acuerdo con datos de la alcaldía de San Bartolomé Perulapía, desde su creación, la EMI ha atendido a más de 300 habitantes. 2 Experienci­a. Salvador Ulises Ramírez Cruz es uno de los 33 estudiante­s que han tenido la oportunida­d de trabajar en Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador