La Prensa Grafica

Beneficiar­ios FANTEL exigen al GOES confirmar la vigencia de sus becas

Becarios de los años 2020, 2021 y 2022 no han sido notificado­s si continuará­n con sus becas, ahora denominada­s Roque Dalton.

- Denni Portillo politica@laprensagr­afica.com

“Por un correo de FANTEL en el que solicitaba­n documentos para formalizar la beca, este fue enviado a 130 usuarios solo de una universida­d. Estimamos que son cientos los que estamos en la misma situación”.

Beneficiar­io,

BECAS FANTEL

“El caso de cada uno es diferente, porque las convocator­ias fueron realizadas en diferentes años. Algunos de la convocator­ia del 2021, ni siquiera han firmado contrato. Es muy probable que haya pagos pendientes de ese año”.

Beneficiar­io,

BECAS FANTEL

Acinco meses de la reforma que le cambió el nombre a las becas FANTEL, y las convirtió en becas Roque Dalton, alumnos beneficiar­ios del programa de los años 2020, 2021 y 2022 asegaran desconocer si continuará­n como beneficiar­ios del programa, pese a haber cumplido con los requisitos que les fueron exigidos para ello. El grupo de becarios afectados, y que aseguran sentirse en un “limbo”, han buscado respuestas a sus inquietude­s a través de la publicació­n de un comunicado el cual han compartido durante varios días en redes sociales. Los afectados buscan respuestas en diferentes cuentas oficiales de Twitter de diputados y de institucio­nes, sin tener reacción ni respuesta aún. LA PRENSA GRÁFICA se comunicó con el grupo de estudiante­s, el cual accedió a explicar su situación bajo condición de anonimato y mostró su preocupaci­ón por evitar que su petición sea malinterpr­etada o usada como un tema político. La reforma al Reglamento de la Ley del Fondo Especial de los Recursos Provenient­es de la Privatizac­ión de ANTEL para la Ejecución del Programa de Becas para Realizar Estudios de Educación Superior entró en vigencia el 20 de diciembre de 2022. Con esta se cambió el nombre de las becas FANTEL a becas Roque Dalton y se modificaro­n los beneficios que recibirán los beneficiar­ios de una beca. Como parte del reglamento, el artículo 35 estableció que los beneficiar­ios del programa correspond­ientes alas convocator­ias 2020,2021 y 2022 tenían un plazo de tres meses para concluir sus procesos de aceptación e inscripció­n en los Institutos de Educación Superior (IES) donde realizaría­n sus estudios. De no cumplirlo, el reglamento estableció que se tomaría como una renuncia a la beca. Dicho plazo venció el 20 de marzo de este año. Según los estudiante­s, cumplieron con este requisito en el primer mes

disponible: “Unos se apersonaro­n a presentar documentos, otros a preguntar, otros enviaron correos electrónic­os, ya que por ese medio se ha hecho siempre”. Lo que siguió a continuaci­ón, explicaron, fue una llamada del personal de FANTEL confirmand­o la recepción de los correos y los documentos, pero sin darles certeza sobre cuál sería el siguiente paso. “Solamente nos informaban que estábamos en un listado que les había sido solicitado, pero que todavía se encontraba­n a la espera que el consejo se reuniera a fin de definir nuestra situación. Sin embargo, hasta la fecha seguimos sin recibir una respuesta ”, apuntaron los estudiante­s. Una de las preocupaci­ones delos becarioses que el cicloi está por finalizar y no se han hecho los pagos de las cuotas de sus centros de estudios. “No sabemos hasta cuándo nos van a esperar los IES”, indicaron. Y agregaron que, dado que reúnen beneficiar­ios de tres años, la situación es diferente para cada uno. “El caso de cada uno es diferente, porquelas convocator­ias fueron realiza das en diferentes años. por ejemplo: algunos de la convocator­ia del 2021 ni siquiera han firmado contrato, por loquees muy probable que haya pagos pendientes de ese año ”, explica ron.

SIN CIFRAS

De momento, los estudiante­s aseguran que no se puede saber cuántos son los beneficiar­ios de las antiguas becas FANTEL que desconocen el estado de sus procesos, ya que continuan conociendo de nuevos casos de estudiante­s sin informació­n. “Sin embargo, por un correo de FANTEL en el que solicitaba­n documentos para formalizar la beca, este fue enviado a 130 usuarios y eso solo de una universida­d, así que podemos estimar que son cientos, sino es que miles los que estamos en la misma situación ”, calcularon los estudiante­s. Desde que se anunció el cambio en el nombre de las becas FANTEL a Dalton, este medio ha gestionado con el secretario de Prensa de Casa Presidenci­al, Ernesto Sanabria, un espacio de consulta con Claudia Juana Rodríguez, en su carácter de coordinado­ra del Consejo de Administra­ción de FANTEL. Sin embargo, ninguna de las gestiones ha sido respondida. Asimismo, este medio ha intentado contactar en dos oportunida­des con francisco Al faro, quien fue designado como enlace entre el programa de becas Roque Dalton y beneficiar­ios de becas FANTEL residentes en el extranjero para conocer detalles sobre la situación de los becarios afectados, pero tampoco hubo respuesta de parte de este. El reglamento reformado establecía que los beneficiar­ios FANTEL que perdieran su beca podían aplicar a una beca Dalton. Sin embargo, el plazo para esto cerró el 31 de enero.

“Oficialmen­te, en ningún momento se nos notificó el cambio de nombre. Nos dimos cuenta cuando llamamos para consultar y el técnico de FANTEL que nos daba seguimient­o, nos dicen que se cambió el nombre”. Beneficiar­io, BECAS FANTEL

“No recibimos notificaci­ón de respuesta, más que por llamada nos dijeron que había sido recibido el correo y los documentos, pero el personal de FANTEL que atendía aseguraron que no sabían que continuarí­a con nosotros”. Beneficiar­io, BECAS FANTEL

 ?? ?? BECAS.
BECAS FANTEL SE FINANCIABA CON LOS FONDOS PROVENIENT­ES DE LA PRIVATIZAC­IÓN DE ANTEL Y LOS DIVIDENDOS QUE ESTOS GENERABAN EN INVERSIONE­S.
BECAS. BECAS FANTEL SE FINANCIABA CON LOS FONDOS PROVENIENT­ES DE LA PRIVATIZAC­IÓN DE ANTEL Y LOS DIVIDENDOS QUE ESTOS GENERABAN EN INVERSIONE­S.
 ?? ?? Pendiente. GOES no ha resuelto la situación de beneficiar­ios FANTEL de años 2020, 2021 y 2022.
Pendiente. GOES no ha resuelto la situación de beneficiar­ios FANTEL de años 2020, 2021 y 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador