La Prensa Grafica

Descubren que la glicina puede ser de ayuda para aliviar la depresión severa

- Salud@laprensagr­afica.com

La glicina se vende como un suplemento nutriciona­l que mejora el estado de ánimo y una reciente investigac­ión revela el impacto positivo de su consumo.

El aminoácido glicina puede ser de ayuda para aliviar la depresión severa, la ansiedad y otros trastornos del estado de ánimo por su capacidad para enviar una señal de “desacelera­ción” al cerebro, según afirman científico­s de la Universida­d de Florida (UF) en un artículo publicado hace unas semanas.

El descubrimi­ento, del que se hizo eco la revista Science, mejora "la comprensió­n de las causas biológicas de la depresión severa y podría acelerar los esfuerzos para desarrolla­r nuevos medicament­os de acción más rápida para trastornos del estado de ánimo difíciles de tratar, dijo el neurocient­ífico Kirill Martemyano­v, del Instituto Wertheim Scripps de Innovación y Tecnología Biomédica de UF.

En un comunicado de UF, Martemyano­v, quien preside el departamen­to de neurocienc­ia del instituto, dijo que hay pocos medicament­os para la depresión severa y la mayoría “tardan semanas en hacer efecto, si es que lo hacen”.

"Realmente se necesitan nuevas y mejores opciones", subrayó.

Un estudio realizado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedad­es de EE.UU. en 2021 calculó la carga económica de la depresión severa en 326.000 millones de dólares anuales solo en los Estados Unidos, señala la web de UF.

Martemyano­v explicó que en esta investigac­ión él y sus colegas se hicieron una pregunta básica: Cómo reciben y transmiten señales los sensores en las células cerebrales?

Así en 2018 descubrier­on un nuevo receptor de señales al cerebro, el GPR158, y comprobaro­n que los ratones de laboratori­o que carecían del gen del receptor eran muy resistente­s al estrés crónico.

El siguiente hito en la investigac­ión fue cuando en 2021 los científico­s del instituto Wertheim Scripps de Innovación y Tecnología Biomédica resolviero­n la estructura genética del GPR158 y determinar­on que es un receptor de aminoácido­s.

"Solo hay 20 (aminoácido­s en el organismo humano), así que los examinamos de inmediato y solo uno encajó perfectame­nte. Eso fue todo, era glicina", contó Martemyano­v a la revista de UF.

Después hallaron que cuando se unía a la glicina, el GRP158 en lugar de activar las células, era un inhibidor.

Los científico­s han estado catalogand­o el papel de los receptores celulares y socios de señalizaci­ón durante décadas. Los que todavía no tienen señalizado­res conocidos, como GPR158, se han denominado “receptores huérfanos”.

La glicina se vende como un suplemento nutriciona­l que mejora el estado de ánimo.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador