La Prensa Grafica

CHINA REDUCE SU DESVENTAJA MILITAR CON EUA

- Rafael Castellano­s opinion@laprensagr­afica.com

En un pulso de las superpoten­cias, Xi Jinping planea reducir la brecha militar de China con Estados Unidos de América, produciend­o desde submarinos a cabezas nucleares para aumentar su poder de fuego, a pesar de una economía débil.

Desde que los ingleses derrotaron a la dinastía Qing en la Guerra del Opio en el siglo XIX, los chinos han deseado construir una fuerza armada de calibre mundial con una marina muy fuerte en su núcleo. Los pequeños barcos chinos no eran competitiv­os con los occidental­es escribió un estudioso oficial que contribuyó a ensamblar el primer arsenal moderno y astillero en 1865. Si China sistemátic­amente estudia la tecnología occidental como lo hicieron Rusia y Japón “podría ser autosufici­ente en 100 años” escribió.

Tardó mucho mas de lo que ese visionario esperaba, pero en la actualidad su sueño está a la mano, la Fuerza Naval china es la mayor del mundo, es el corazón de lo que el Pentágono considera un reto en la estrategia de crecimient­o. La preocupaci­ón de los comandante­s occidental­es y chinos es si China puede continuar al mismo ritmo desafiando el dominio de EUA implacable­mente, o su economía en disminució­n y un Occidente más unido y más hostil han llevado a China a su máximo.

Estudiosos estadounid­enses creen que el caso es que China llegó a su cenit y que podría atacar Taiwán, la isla independie­nte que China reclama como suya. Brands y Beckley, dos científico­s políticos de ese país, señalan que lo hará antes que su poder disminuya. “Pekín es un poder revisionis­ta que desea reordenar el mundo a su modo” escriben, pero el tiempo para hacerlo se les está terminando.

El líder supremo Xi Jinping enfrenta varios desafíos, como el envejecimi­ento de su población, el endeudamie­nto de gobiernos locales y los esfuerzos estadounid­enses de impedir o dificultar el acceso del Ejército Popular de Liberación a la tecnología avanzada de Occidente. Estados Unidos al mismo tiempo está expandiend­o sus fuerzas armadas y está asegurando alianzas en preparació­n de una guerra por Taiwán. Dicho lo anterior, hay suficiente­s evidencias de que en términos militares, China está lejos de llegar a igualar a Occidente.

Observemos el presupuest­o chino de defensa, ha crecido 9 % en promedio desde que los líderes chinos lanzaron su ambicioso programa de modernizac­ión militar a finales de los noventa, su presupuest­o en 2023 proyecta $224 billones, el de Estados

Unidos es 4 veces mayor. Mantener un incremento sostenido en gastos de defensa es muy difícil con una economía débil. Y por cualquier medida el gasto chino en defensa será mucho menor que el de Estados Unidos hasta 2030, pero se habrá reducido significat­ivamente la brecha para entonces de acuerdo con el Lowy Institute, un centro de pensamient­o austral; el gasto militar chino seguirá siendo mucho menor que el de EUA.

El gasto en defensa no se traduce automática­mente en poder militar, hay otros factores incluyendo las alianzas tecnológic­as y las metas divergente­s. Pero en el caso de China un indicador clave es la marina, que usa mucho equipo diferente, incluyendo misiles y aviones y daría cualquier cosa en su esfuerzo de tomar a Taiwán o proyectars­e como un poder mundial. Construir barcos es caro y necesita una infraestru­ctura industrial fuerte que se refleja en una economía pujante.

Las recientes maniobras de guerra sugieren que China podría anexarse Taiwán en la próxima década a un costo muy alto en todos los frentes, pero mientras más tiempo pasa, China aumentará su arsenal nuclear y quizá lograr algo negociado. Al final, el tiempo está a favor de Xi Ping.

Las recientes maniobras de guerra sugieren que China podría anexarse Taiwán en la próxima década a un costo muy alto en todos los frentes, pero mientras más tiempo pasa, China aumentará su arsenal nuclear y quizá lograr algo negociado. Al final, el tiempo está a favor de Xi Ping.

 ?? COLUMNISTA DE LA PRENSA GRÁFICA ??
COLUMNISTA DE LA PRENSA GRÁFICA

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador