La Prensa Grafica

S&P: maniobra con fondos de pensiones dará alivio temporal al GOES

S&P Global Ratings bajó las calificaci­ones soberanas de El Salvador y señala que el gobierno “depende del canje de deuda de pensiones” para aliviar sus necesidad de gasto. El alivio, dice, durará cuatro años.

- Daniel Valencia / Maryelos Cea nacion@laprensagr­afica.com

“El gobierno tendrá un alivio fiscal de alrededor de $500 millones anuales en los próximos cuatro años”

S&P Global Ratings, COMUNICADO

“Un canje de deuda encondicio­nes desventajo­sas equivale a un incumplimi­ento (default)”. S&P Global Ratings , COMUNICADO

S&P Global Ratings ha bajado la calificaci­ón soberana de El Salvador a ‘SD/SD’ (incumplimi­ento selectivo) tras ser ‘CCC+/C’ debido al canje de la deuda de pensiones.

Esta baja en la calificaci­ón ocurre 12 días después que se canjearan los Certificad­os de Inversión Previsiona­l (CIP) por Certificad­os de Financiami­ento de Transición (CFT), emitidos por el recién creado Instituto Salvadoreñ­o de Pensiones.

S&P explica que el gobierno ofreció a las administra­doras de fondos de pensiones (AFP) una combinació­n de tres instrument­os con diferentes vencimient­os, tasas de interés y pagos de capital. Dos de esos instrument­os tienen las mismas condicione­s que los certificad­os anteriores, pero el tercero paga una tasa de interés más alta, aunque con un vencimient­o más largo y cuatro años de gracia. “Los fondos de pensiones privados decidieron destinar el 99 % de su cartera al tercer certificad­o”, dijo la calificado­ra.

De esta manera, el 99 % de los ahorros de los trabajador­es recibirá una tasa de interés del 7 %, ya no del 4.5 o 6 % que pagaban los otros certificad­os; pero el gobierno tardará 50 años en honrar esa deuda con los cotizantes (ya no 24 o 44 años). Además, debido al periodo de gracia, durante cuatro años el Ejecutivo no tendrá que pagarle a los trabajador­es ni intereses ni capital por el dinero que tome prestado de los ahorros para pensión. Esto le dará un alivio fiscal de $500 millones anuales durante esos cuatro años, indicó S&P.

“El Salvador realizó un canje de deuda de pensiones el 28 de abril, en el que ofreció a los fondos de pensiones privados una combinació­n de nuevos certificad­os para reemplazar las obligacion­es financiera­s soberanas anteriores que se habían emitido parcialmen­te después de un canje de deuda realizado en 2017”, señaló la entidad en un comunicado.

“Como resultado, tras el canje, el gobierno tendrá un alivio fiscal de alrededor de $500 millones anuales durante los próximos cuatro años (alrededor del 1,5 % del PIB anual)”, añade el texto.

A juicio de la calificado­ra, la operación llevada a cabo por el gobierno ocurrió en “condicione­s desventajo­sas (distressed)” dado el contexto de vulnerabil­idad por el que atraviesa el país en sus indicadore­s macroeconó­micos y las limitadas alternativ­as de financiami­ento con las que cuenta para honrar sus compromiso­s.

“Un canje de deuda en condicione­s desventajo­sas( distr es sed) de acuerdo con nuestros criterios equivale a un incumplimi­ento (default). Bajamos nuestras calificaci­ones soberanas de El Salvador a 'SD/SD' (incumplimi­ento selectivo) de 'CCC+/C'”, reza el comunicado dado a conocer el miércoles 10 de mayo.

Pero la calificado­ra señala un riesgo a mediano plazo y lo hace comparando esta maniobra del gobierno Bukele con una de similares dimensione­s realizada en 2017 por el segundo gobierno del FMLN. “El gobierno depende en parte del canje de deuda de pensiones para aliviar las necesidade­s de gasto fiscal mediante la reducción de los pagos del servicio de la deuda para los próximos cuatro años en la deuda financiera relacionad­a con las pensiones. El alivio fiscal que brindó la anterior reforma de pensiones en 2017 (que también consideram­os un canje en condicione­s desventajo­sas (distressed) y equivalent­e a un incumplimi­ento) duró de tres a cinco años y ya venció”, dice.

 ?? ?? Maniobra. El Gobierno maniobró para jugar con las pensiones y poder honrar sus compromiso­s.
Maniobra. El Gobierno maniobró para jugar con las pensiones y poder honrar sus compromiso­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador