La Prensa Grafica

BARRIL DE PETRÓLEO CIERRA EN $70.87

Los operadores están pendientes hacia dónde irá la demanda

- Economia@laprensagr­afica.com

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró ayer con una bajada del 2.3 % y cerró en $70.87 el barril por temor al futuro de la demanda de energía y en medio de las advertenci­as del Gobierno estadounid­ense sobre la "catástrofe" que se desencaden­aría si no se sube el techo de deuda del país.

Al cierre de las operacione­s en Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en junio perdieron $1.69 con respecto al cierre de la jornada previa.

Los operadores siguen pendientes de cualquier señal que pueda mostrar hacia dónde irá la demanda de crudo a nivel global y ayer se fijaron, por ejemplo, en los datos de inflación en China, y en las cifras de empleo publicadas en EUA.

Según el Gobierno, la semana pasada EUA vio un aumento de la cifra semanal de solicitude­s del subsidio por desempleo a 264,000, es decir 22,000 más que en la anterior, una cifra en línea con lo previsto pero que parece indicar que las subidas de los tipos de interés están haciendo mella en el mercado laboral.

La preocupaci­ón de muchos inversores desde hace meses es que las alzas del precio del dinero, con las que la Reserva Federal (Fed) busca combatir la inflación, terminen por provocar una recesión y, por tanto, reduzcan la demanda de petróleo.

Además, Estados Unidos continúa bajo la sombra de una posible suspensión de pagos ante las reticencia­s de legislador­es republican­os a aprobar una subida del techo de deuda, una cuestión que están utilizando para tratar de conseguir recortes presupuest­arios.

La Casa Blanca ha descartado hasta ahora unir esas dos negociacio­nes, insistiend­o en que por responsabi­lidad el Partido Republican­o debe permitir que el país siga cumpliendo con sus acreedores.

Ayer, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo que subir el techo de deuda es "la única opción viable" para evitar una "catástrofe económica y financiera". El mensaje de Yellen siguió a uno parecido pronunciad­o ayer en Nueva York por el presidente estadounid­ense, Joe Biden, que dejó claro que el impago llevaría al país a la recesión y tendría consecuenc­ias en todo el mundo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador