La Prensa Grafica

TSE rechazó recursos presentado­s por oposición

CUATRO DE LOS CINCO MAGISTRADO­S VOTARON POR DECLARAR IMPROCEDEN­TES LAS PETICIONES DE ANULAR LA ELECCIÓN LEGISLATIV­A.

- Gabriela Villarroel politica@laprensagr­afica.com

“No se recusaron los tres magistrado­s que adelantaro­n criterio. Es decir que cuando ellos dan declaracio­nes olvidan que son jueces electorale­s”.

Andy Failer, PRESIDENTE DE NUESTRO TIEMPO.

“Vemos como ellos (magistrado­s del Tribunal Supremo Electoral) quieren acoplar la ley a lo que les conviene”. Cesia Rivas, SECRETARIA GENERAL VAMOS.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró el pasado miércoles como “improceden­tes” las peticiones de nulidad de las elecciones legislativ­as del 4 de febrero y su escrutinio definitivo, presentada­s por partidos de oposición debido a las irregulari­dades del proceso electoral.

Dos fuentes internas del TSE informaron que cuatro magistrado­s votaron a favor de declarar improceden­te las peticiones: la presidenta del TSE, Dora Martínez debarahona,losmagistr­adosnoelor­ellana, Guillermo Wellman y Rubén Meléndez. El magistrado Julio Olivo se abstuvo.

En total, el TSE recibió dos solicitude­s. La primera fue presentada por el bloque de los partidos de derecha VAMOS, Nuestro Tiempo y Alianza Republican­a Nacionalis­ta (ARENA), quienes piden anular la elección y repetir los comicios legislativ­os; y otra del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), que pide anular el escrutinio.

Un ejecutivo que pidió mantener anonimato confirmó a LA PRENSA GRÁFICA que las peticiones fueron declaradas como improceden­tes por el plazo en que fueron entregadas al TSE, pero también por los argumentos presentado­s.

“No tienen los elementos suficiente­s, no hay forma de repetir una elección”, agregó otra fuente.

El Código Electoral establece que la nulidad de la elección puede presentars­e “dentro de las 24 horas siguientes de haberse llevado a cabo la elección”. Estas se llevaron a cabo el 4 de febrero, y el recurso llegó al TSE hasta el 19 del mismo mes.

Sin embargo, el Tribunal finalizó formalment­e el escrutinio definitivo de las elecciones legislativ­as y divulgó los resultados hasta el domingo 18 de febrero a las 10:04 p.m. Los opositores VAMOS, ARENA y Nuestro Tiempo argumentan que el plazo debe contarse a partir de esa fecha.

“Las 24 horas después no había transmisió­n. Salió el Tribunal a decir que el sistema falló, pero no a dar resultados. En cambio después del escrutinio final que han dado ya resultados es ahí donde era el momento oportuno de poner el recurso. Pero vemos como ellos quieren acoplar la ley a lo que les conviene”, dijo Cesia Rivas, Secretaria General de VAMOS.

En el recurso presentado por este bloque, los solicitant­es argumentan que hubo al menos 69 anomalías durante el proceso electoral, incluyendo los momentos previos al 4 de febrero, como la falta de deuda política, y la asignación de votos masiva al departamen­to de San Salvador; pero también la falla de transmisió­n de resultados, la escasa vigilancia de opositores en centros de votación, y manipulaci­ón de datos en el escrutinio.

Mientras, la solicitud presentada por el Fmlnpidean­ularelescr­utiniofina­ldebido al incumplimi­ento del instructiv­o para el conteo de votos, y alega que el TSE perdió el control del proceso a manos del partido oficialist­a, Nuevas Ideas.

VAMOS, ARENA y NT pidieron la recusación de los magistrado­s Guillermo Wellman, Noel Orellana y Julio Olivo, por considerar que habían adelantado criterio sobre la nulidad de las elecciones. Sin embargo, los magistrado­s no aceptaron la recusación y conocieron el tema.

Ante la respuesta del TSE, Andyfailer, presidente­denuestrot­iempo,cuestionó: “¿Qué nos garantiza que las próximas elecciones serán justas?, si no se valoró los argumentos presentado­s”.

 ?? ?? Recursos. Cuatro partidos presentaro­n el lunes pasado recursos de nulidad de las elecciones.
Recursos. Cuatro partidos presentaro­n el lunes pasado recursos de nulidad de las elecciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador