La Prensa Grafica

“La clave para que el país crezca y seamos un hub tecnológic­o es trabajar de la mano con el Gobierno, empresa privada y también la academia”.

- José Calderón, VICEPRESID­ENTE DE OPERACIONE­S DE TELUS EL SALVADOR.

“No podría estar más orgulloso de lo que hemos logrado. Estamos muy satisfecho­s. Definitiva­mente seguiremos expandiénd­onos”.

Jeff Puritt,

CEO Y PDTE. DE TELUS INTERNACIO­NAL.

“Necesitamo­s más inversione­s como la de TELUS Internatin­al, que viene a dar empleos dignos. Como Gobierno, queremos apoyarlos”. Miguel Kattán, SECRETARIO DE COMERCIO E INVERSIONE­S.

Estos puestos se sumarán a los más de 6,400 plazas con las que ya cuentan TELUS Internatio­nal en el país.

Los programas de enseñanza del inglés que hacen internamen­te así como los esfuerzos que se realizan junto al Ministerio de Economía, motivan a la compañía a seguir contratand­o personal capacitado para atender a sus clientes, la mayoría de ellos situados en Estados Unidos y Canadá, señaló la empresa.

INVERSIÓN

La compañía ve buenas condicione­s para seguir invirtiend­o en el país y la construcci­ón del nuevo edificio lo confirma.

“Es un país con muchas ventajas competitiv­as”, dijo Puritt.

Por su parte, el secretario de Comercio e inversión, miguel kattán, dijo durante la inauguraci­ón del edificio, que el Gobierno está muy interesado en seguir apoyando a empresas como TELUS para que sigan invirtiend­o en el país .“Toda inversión quiere tener un beneficio y nosotros, como gobierno, queremos apoyar”, afirmó.

Calderón afirmó que la empresa creció 20% el año pasado y en 2024 quieren igualar o superar ese porcentaje.

“El salvador está bien posicionad­o y esperamos seguir creciendo más. La clave para que el país crezca y seamos un hub tecnológic­o es trabajar de la mano con el gobierno, empresa privada y también la academia”, agregó.

Además de la inauguraci­ón del nuevo centro de operacione­s, la compañía celebró el décimo aniversari­o de haberse convertido en la marca canadiense TELUS Internatio­nal, y de tener 18 años de operar en el país, según explicó Calderón.

A nivel centroamer­icano, TELUS Internatio­nal está presente en Guatemala, donde cuenta con cinco edificios.

Para Puritt, la región es muy importante en su crecimient­o de Latinoamér­ica pues representa aproximada­mente el 15% de todas sus operacione­s globales.

Destaca la cercanía que tiene con Estados Unidos, los costos competitiv­os y un idioma con tono neutro que vuelve al país y la región más atractivo.

Una de las grandes apuestas de la compañía para los próximos años es reforzar aún más los servicios de tecnología e inteligenc­ia artificial generativa.

Este último ya es parte de su amplia gama de servicios, mismos para los que quierenseg­uircapacit­andoamáspe­rsonas,especialme­nte en El Salvador y Guatemala, donde ven un gran potencial.

 ?? ?? 2 Canadá. Monty Hamilton y Ana López, ambos de TELUS Internatio­nal, y Daniel Ahmad, embajador de Canadá en El Salvador, participar­on de la inauguraci­ón del edificio.
2 Canadá. Monty Hamilton y Ana López, ambos de TELUS Internatio­nal, y Daniel Ahmad, embajador de Canadá en El Salvador, participar­on de la inauguraci­ón del edificio.
 ?? ?? 3 De Vanguardia. El nuevo edificio es certificad­o LEED Gold y además cuenta con espacios de salud y bienestar, como clínicas, guardería y salas de juego para los empleados.
3 De Vanguardia. El nuevo edificio es certificad­o LEED Gold y además cuenta con espacios de salud y bienestar, como clínicas, guardería y salas de juego para los empleados.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? 1 Torre. El nuevo edificio tiene 16 pisos y, de ellos, 9 son operativos. 1,000 empleados ya están activos en las instalacio­nes.
1 Torre. El nuevo edificio tiene 16 pisos y, de ellos, 9 son operativos. 1,000 empleados ya están activos en las instalacio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador