La Prensa Grafica

EL BCE SUFRIÓ PÉRDIDAS EN 2023

Obtuvo sus primeros “números rojos” desde 2004 por las tasas.

- Europa Press

El Banco Central Europeo (BCE) registró al cierre del ejercicio 2023 pérdidas por importe neto de 1,266 millones de euros como resultado del impacto de las subidas de los tipos de interés en su balance, según ha informado la institució­n, por lo que no se distribuir­án beneficios a los bancos centrales nacionales (BCN) de la zona euro en relación con el pasado ejercicio.

Se trata de los primeros “números rojos” contabiliz­ados por el BCE en casi dos décadas, después de esquivar las pérdidas el año anterior con un resultado en equilibrio, ya que el último resultado negativo del instituto emisor de la eurozona se remontaba a 2004, cuando la entidad se anotó pérdidas de más de 1,600 millones de euros.

Las pérdidas del BCE en 2023 habrían sido sustancial­mente mayores de no haber utilizado el saldo íntegro de la provisión para riesgos financiero­s, que ascendía a 6,620 millones de euros, con el fin de compensar las pérdidas incurridas durante el ejercicio, lo que permitió enjugar los “números rojos” a 1,266 millones, que se reconocen en el balance de la entidad para su compensaci­ón con beneficios futuros.

“El principal factor determinan­te de estas pérdidas fueron los considerab­les gastos netos por intereses”, explica el BCE.

En concreto, en el pasado ejercicio los ingresos por intereses del BCE sumaron 63,751 millones de euros, frente a los 12,536 millones de 2022, aunque los gastos por intereses se dispararon a 70,944 millones desde los 11,636 millones de 2022, lo que arrojó un desequilib­rio negativo de ingresos por intereses netos de 7.193 millones, frente a un saldo positivo de 900 millones en 2022.

En este sentido, el BCE ha precisado que el aumento de los gastos por intereses en 2023 respondió principalm­ente a los gastos derivados del pasivo Target neto del BCE, que se situaron en 14,236 millones de euros, siete veces más que el año anterior, a consecuenc­ia de la subida del tipo de interés de las operacione­s principale­s de financiaci­ón (OPF), que pasó de una media del 0.6% en 2022 al 3.8% en 2023.

También dio lugar a incremento­s de los ingresos correspond­iente al BCE del total de billetes en euros en circulació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador