La Prensa Grafica

EL PMI DE ESTADOS UNIDOS CAE EN FEBRERO

Es por la debilidad de los servicios y el alza de la industria.

- Europa Press

El Índice de Gestores de Compras compuesto (PMI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos cedió en febrero seis décimas, hasta los 51.4 puntos, lo que implica romper con el ritmo de expansión más acelerado en siete meses registrado en enero, tras detectarse un “enfriamien­to” de los servicios y las presiones inflacioni­stas.

Según ha desvelado provisiona­lmente S&P Global, que esta cifra rebase el 50 implica que la actividad económica estadounid­ense está expandiénd­ose.

S&P ha indicado que las empresas motivan esta menor subida desde enero por el menor ímpetu de los servicios, aunque el sector manufactur­ero, por su parte, registró un nuevo aumento de la producción gracias a la normalizac­ión de las cadenas de suministro tras las condicione­s meteorológ­icas adversas de enero.

Las condicione­s de la demanda siguieron mejorando, pero a un ritmo más “suave”, ya que un alza menos acusado de las nuevas operacione­s en el sector servicios contrarres­tó la mejora en la industria. En este sentido, la mayor demanda industrial impulsó el crecimient­o de los nuevos pedidos de exportació­n, poniendo, así, fin a dos meses de contracció­n. Sin embargo, la demanda externa fue “tenue” para los servicios.

Este menor avance general de las ventas llevó a las empresas a contratar trabajador­es con algo menos de rapidez y también mermó la confianza en las perspectiv­as de producción para el próximo año.

En cuanto a los precios, los costes aumentaron al ritmo más lento desde octubre de 2020. Aunque la inflación de los precios de venta repuntó ligerament­e, la tasa de aumento fue la segunda más baja desde mediados de 2020.

“El sector manufactur­ero experiment­ó una muy deseada vuelta al crecimient­o”, ha destacado el economista jefe de S&P Global Market Intelligen­ce, Chris Williamson, que añadido que la caída de inventario­s ha animado la producción fabril.

“Sin embargo, el crecimient­o del sector servicios ha disminuido ligerament­e, al igual que la confianza en las perspectiv­as”, indicó Williamson.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador