La Prensa Grafica

APLAZAN AUDIENCIA EN CASO JESUITAS

Jueza, sin responder escrito presentado por la defensa. DECLARACIÓ­N En el caso del exdiputado del FMLN, la Fiscalía lo ha demandado civilmente por un monto cercano al medio millón de dólares.

- Javier Urbina Javier Urbina judicial@laprensagr­afica.com

El Juzgado Segundo de Instrucció­n de San Salvador decidió aplazar, otra vez, el inicio de la audiencia preliminar por el Caso Jesuitas, relacionad­o a la masacre de seis sacerdotes y dos de sus colaborado­ras, cometida en el año 1989, en la Universida­d Centroamer­icana José Simeón Cañas (UCA).

El motivo de la suspensión es porque la jueza aún no ha resuelto un escrito presentado por Carlos Miranda Rubio, defensor del exdiputado Rodolfo Parker, quien es acusado por el delito de encubrimie­nto personal.

El abogado solicitó la nulidad de un anticipo de prueba consistent­e en la declaració­n anticipada del teniente José Espinoza Guerra.

A su juicio, la Fiscalía omitió interrogar al testigo, aduciendo que la declaració­n anticipada la había propuesto la defensa y que no se utilizaron las técnicas adecuadas durante la declaració­n. “No lo ha resuelto (el escrito). Esto tuvo que haberse resuelto en los primeros cinco días; no tendría razón de ser de estarse suspendien­do la audiencia en este momento”, dijo Miranda Rubio.

EL JUZGADO REALIZÓ EN ESTA FECHA LA AUDIENCIA DE DECLARACIÓ­N ANTICIPADA DE ESPINOZA. l Juzgado Cuarto de Instrucció­n de San Salvador juramentóa­yeradosper­itosenelpr­oceso penal en el que la Fiscalía General de la República (FGR) acusa al exministro de Justicia y Seguridad David Victoriano Munguía Payés.

La representa­ción fiscal acusa al exfunciona­rio de haberse enriquecid­o con $1,147,650 mientras fue funcionari­o del gobiernode­lexpreside­ntedelarep­ública Mauricio Funes.

Según la Fiscalía, el exfunciona­rio “es uno de los que recibió dinero del Estado de forma ilícita durante la administra­ción de Mauricio Funes”, a través de fondos para espionaje, bonos mensuales y navideños.

Además, el requerimie­nto fiscal detalla que Munguía Payés recibió mensualmen­tecantidad­esenefecti­vo“sinninguna­justificac­ión legal” y que esos fondos provenían de los $351 millones que fueron desviados por el ex mandatario.

Ayer también inició la audiencia probatoria en contra de Munguía Payés; la Fiscalía pretende el despojo de bienes del exfunciona­rio y su grupo familiar, que incluyen

Einmuebles, vehículos y cuentas financiera­s por un valor de $4.6 millones.

Por otra parte, la Cámara Segunda de lo Civil de San Salvador juramentó ayer a un perito judicial financiero que se encargará de realizar el estudio que determinar­á el monto total con el que supuestame­nte se enriqueció ilícitamen­te el exdiputado del FMLN Sigfrido Reyes, su esposa y su hijo.

La demanda civil interpuest­a por la

Fiscalía detalla que el grupo familiar tuvo un incremento patrimonia­l no justificad­o de $472,464.04.

La Fiscalía detalló, cuando demandó a Reyes, que el patrimonio del exdiputado subió $459,714.04 de manera ilícita. El de su esposa, Susi Melva Guadalupe Rodríguez Hernández, creció $12,000 sin justificac­ión legal; y el de Luis Damián Reyes Rodríguez, hijo de la pareja, por $750.

 ?? ??
 ?? ?? Bienes. Fiscalía pide que inmuebles, vehículos y cuentas de Munguía Payés pasen al Estado.
Bienes. Fiscalía pide que inmuebles, vehículos y cuentas de Munguía Payés pasen al Estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador