La Prensa Grafica

Cuestionan no hubo discusión de fondo en reforma

Nuestro Tiempo y VAMOS considerar­on que no ha habido política económica clara detrás de reformas a normativa tributaria.

- Denni Portillo politica@laprensagr­afica.com

a falta de discusión en la aprobación de la reforma a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) llevó a los partidos Nuestro Tiempo y Vamosacues­tionalamis­ma,debidoalaf­alta de claridad del oficialism­o en sus argumentos para realizar la reforma.

La iniciativa, aprobada el pasado martes,atravesóun­procesoatr­opellado,debido a que la iniciativa recibida el viernes no fue la incorporad­a en el dictamen aprobado por la comisión de hacienda.

Esto, debido a que el presidente de la comisión de hacienda, Christian Guevara, pidió al técnico legislativ­o que revisara el decreto tomando como base la presentaci­ón de Power Point del representa­nte del ministerio que llegó el lunes a comisión.

Dado lo anterior, el decreto visto en el pleno no incorporab­a redaccione­s finales de artículos reformados. Aunado a eso, la diputada Suecy Callejas pidió modificaci­ón del artículo 2 para incorporar que el ISR a títulos valores o depósitos solo sería aplicado a “entidades no calificada­s pertenecie­ntes a un grupo multinacio­nal”.

Sin embargo, posteriorm­ente, el diputado Rodrigo Ayala pidió revertir la propuesta de Callejas. Los mismos 67 votos que aprobaron la propuesta de Callejas votaron para revertirla luego.

Previo a ese ir y venir del decreto, la diputada

“Venderlo (la reforma) como liberar de tributos las remesas es equivocado. Más allá de costos transaccio­nales, estas no son sujetas de renta”.

Johnn Wright, DIPUTADO DE NUESTRO TIEMPO

LClaudia Ortiz (VAMOS) cuestionó la narrativa oficial de referirse a las remesas como liberadas de ISR, ya que a estas, de hecho, no se les carga dicho impuesto.

“Las remesas no pagan renta. No está explicitad­o en ningún lugar que no lo hagan, pero tampoco que sí lo hacen. Lo más importante es que vemos un intento de atraer dinero a la economía para que haya más depósitos en los bancos”, indicó.

Ortiz vinculó ese punto con la necesidad que el GOES tiene de financiami­ento. “Sabemos por diferentes medidas que se han tomado, y el cierre de espacios de financiami­ento, que el gobierno de El Salvador está financiánd­ose con el dinero del sistema financiero nacional (bancos). Me parece que es una medida para traer capitales y que eso de espacio a financiars­e”.

 ?? ?? Aprobado. La reforma al ISR fue realizada en cinco días, sin discusión técnica en la Asamblea.
Aprobado. La reforma al ISR fue realizada en cinco días, sin discusión técnica en la Asamblea.
 ?? ?? Análisis. La ASI indicó que todavía se encuentran analizando la reforma aprobada.
Análisis. La ASI indicó que todavía se encuentran analizando la reforma aprobada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador