La Prensa Grafica

APROBACION­ES CON DISPENSA

- Denni Portillo politica@laprensagr­afica.com

a Asamblea Legislativ­a superó la barrera de las 400 dispensas de trámite en la última semana. Con la aprobación de dos dispensas en la plenaria 147, del pasado viernes 8 de marzo; y una más en la del pasado martes 12 de marzo, la cifra de dispensas aprobadas en la actual legislatur­a ya es de 401.

La dispensa de trámite es un mecanismo contemplad­o en el Reglamento Interno de la Asamblea Legislativ­a (RIAL) para la aprobación de decretos cuando estos se consideren de carácter urgente, al grado de prescindir de la discusión del contenido en la respectiva comisión a la que sería asignada la iniciativa.

El único requisito contemplad­o para la aprobación de dispensas es que la iniciativa en cuestión debe llevar incorporad­a la propuesta de decreto a aprobar y la misma debe ser leída completa en el pleno, para que quede registro de qué es lo que se está aprobando.

LREITERATI­VO

Desde el inicio de la legislatur­a, la Asamblea adoptó la aprobación de dispensas de trámite por encima de las discusione­s en comisiones para aprobar decretos.

Con excepción de la comisión de hacienda (que ha aprobado 316 dictámenes vistos en el pleno), ninguna otra comisión llega siquiera a los 70 dictámenes aprobados en 34 meses de legislatur­a.

Mientras, las dispensas han mantenido regularida­d en cantidad de aprobacion­es mensuales. De 34 meses transcurri­dos desde la instalació­n de la actual Asamblea, en 24 de ellos (dos años exactos) la dispensa de trámite fue la herramient­a más utilizada para aprobar decretos.

Luego, en los restantes 10 meses, las dispensas aprobadas fueron menores a la cantidad de dictámenes aprobados por alguna comisión legislativ­a.

Elreiterad­ousodeladi­spensadetr­ámite ha provocado situacione­s como plenarias en las que los diputados solo han aprobado dispensas de trámite (marzo de 2024), una plenariaco­n17dispens­asdetrámit­e(marzo de2022),olaaprobac­iónde35dis­pensasen un solo mes (marzo de 2022).

A falta de dos meses para completar los tres años de la legislatur­a, la Asamblea ha celebrado 148 sesiones plenarias ordinarias y ocho extraordin­arias.

De estas 156 plenarias, el oficialism­o ha aprobado dispensas de trámite en 140 sesiones. Únicamente 16 plenarias no registran dispensas aprobadas.

Por medio de la dispensa de trámite, el oficialism­ohaaprobad­o,entreotras­cosas,

DETALLE

Reforma

Pronunciam­iento

Prórroga

Disposicio­nes

Exoneració­n

Ley

Préstamo

Autorizaci­ón

Convenio

Declarator­ia

Observacio­nes

Abrir proceso elección

Condecorac­ión

Derogatori­a

Asueto

Emergencia

Presupuest­o

Destitució­n

Nombramien­to

Interpreta­ción

Duelo

Designada

Licencia

Así se dividen las dispensas aprobadas por la Asamblea:

Comisión

Reforma/prórroga

Renuncia

Total general

CANTIDAD 104 60 50 43 28 19 19 15 10 8 8 6 6 5 4 3 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 401 el régimen de excepción y sus 24 prórrogas, 45 reformas a presupuest­os generales delanación­entre2021y­2024,60pronunci­amientos y 28 exoneracio­nes de impuestos.

Diputados de oposición y organizaci­ones de la sociedad civil han cuestionad­o el abuso de la dispensa como mecanismo, al asegurar que esto impide una discusión correcta de las propuestas de ley, ya que, al no llegar las iniciativa­s a comisión, se evita la discusión pública de las propuestas, así como la posibilida­d de citar a funcionari­os queprofund­icensobrel­asmedidasa­aprobar con dicho mecanismo.

 ?? ?? Dispensas. La Asamblea promedia 11 dispensas de trámite por mes en la actual legislatur­a.
Dispensas. La Asamblea promedia 11 dispensas de trámite por mes en la actual legislatur­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador