La Prensa Grafica

Biden y Trump alcanzan cifra de delegados a candidatos

Los colegios electorale­s de Georgia catapultar­on a Biden; y Trump obtuvo su victoria por Washington.

- mundo@laprensagr­afica.com

El presidente de estados unidos, el demócrata Joe Biden, y el exmandatar­io republican­o Donald Trump (2017-2021) alcanzaron este martes la cifra mágica de delegados necesaria para declararse matemática­mente los candidatos de sus partidos a la Casa Blanca.

La victoria de Biden llegó apenas diez minutos después de que cerraran, a las 19.00 hora local (23.00 GMT), los colegios electorale­s del estado de Georgia, que le proporcion­aron los delegados necesarios para catapultar­lo por encima de los 1,968 que necesitaba para asegurarse la candidatur­a.

Mientras tanto, Trump tu vo que esperar casi hasta el final del anoche para proclamar su victoria. Fue el estado de Washington, que cerró sus colegios electorale­s alas 20.00 hora local (3.00 GMTd el miércoles ), el que le permitió superar el umbral de 1,215 delegados necesarios para volver a convertirs­e en el nominado presidenci­al republican­o.

Sin embargo, pese a haberse convertido matemática­mente en los nominados a la Casa Blanca, tanto Biden como Trump deberán esperar a las convencion­es de sus partidos para proclamars­e oficialmen­te candidatos para las elecciones de noviembre. La convención republican­a tendrá lugar del 15 al 18 de julio en Milwaukee (Wisconsin), mientras que la cita demócrata se llevará acabo enchicago(illi no is) del 19 al 22 de agosto.

La jornada electoral de este martes carecía del brillo que tradiciona­lmente se le otorga al supermarte­s, celebrado el pasado 5 de marzo y considerad­o el día más importante de las primarias presidenci­ales de Estados Unidos al ser cuando votan 14 de los 50 estados del país. Esa noche fue una especie de “mini” supermarte­s, con victorias de Biden y Trump en las primarias de los dos partidos en Georgia, Misisipi y Washington. Los demócratas también celebraron primarias en el territorio de las Islas Marianas del Norte, en el Pacífico, donde Biden obtuvo los seis delegados en disputa. Mientras, los republican­os se reunieron en Hawái para votar en ‘caucus' o asambleas vecinales, de las cuales aún no se tienen resultados.

De especial importanci­a eran las primarias en el estado de Georgia, donde Trump y Biden hicieron campaña este sábado en mítines que se celebraron casi de manera simultánea y a menos de 100 kilómetros de distancia. Georgia es uno de los seis estados clave que decidirán el resultado en noviembre junto con Carolina del Norte, Arizona, Michigan, Wisconsin y P en silva ni a. además, la victoria allí podría llegar por un puñado de votos, como ocurrió en 2020 cuando Biden ganó a Trump por un margen del 0.23%.

El gran botín de ese estado son los votantes independie­ntes o de ideas más moderadas, quienes serán el objetivo principal de ambos candidatos de cara a noviembre.

LARGUÍSIMA CAMPAÑA

Con Biden y Trump convertido­s matemática­mente en candidatos, arranca ahora una intensa campaña electoral de ocho meses que promete ser especialme­nte bronca, con ambos intercambi­ando ataques para desgastar al oponente.

Nada más obtener la nominación demócrata, Biden emitió un comunicado agradecien­do a los votantes su apoyo y consideran­do que “la amenaza que representa el exmandatar­io es mayor que nunca”. El presidente acusó a su contrincan­te de estar “llevando a cabo una campaña de odio, venganza y represalia­s” que amenaza la propia libertad y democracia, comparando el momento actual con la guerra civil estadounid­ense.

Por su parte, en un video difundido en X, Trump calificó la jornada electoral como “un gran día de victoria”. “Pero ahora tenemos que volver al trabajo porque tenemos al peor presidente en la historia. su nombre es Joe Biden, a veces llamado el corrupto Biden, y debe ser derrotado”, subrayó el líder republican­o en la grabación.

 ?? ?? Victoria de Biden llegó 10 minutos después que cerraran los colegios electorale­s de Georgia,
Victoria de Biden llegó 10 minutos después que cerraran los colegios electorale­s de Georgia,

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador