La Prensa Grafica

MORENA, MILLONES SIN COMPROBAR

- Luis Pazos lpazos@prodigy.net.mx / @luispazos1 PROFESOR DE ECONOMÍA POLÍTICA

Una de las promesas de AMLO para ganar las elecciones fue que durante su gobierno habría lo que llamó “honestidad valiente”; sin embargo, al analizar los gastos sin comprobar durante el actual gobierno encontramo­s que hay miles de millones sin un destino claro en sus principale­s obras.

Según datos dados conocer por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hay gastos sin comprobar o pérdidas:

• En el Tren Maya, 785 millones.

• En la refinería de Dos Bocas, 110 millones.

• En SEGALMEX, más de 15,000 millones.

• En el aeropuerto Felipe Ángeles, 14 millones.

• En la CFE, 121 millones.

• En Pemex refinación, 800 mil millones.

• En la refinería Tula, 62 millones.

• En las alcaldías de la CDMX, 407 millones.

• De gobernador­es de MORENA, 12 millones. En 762 auditorías de la

ASF, calculan más de 32 mil millones de pesos en gastos sin aclarar durante el gobierno de MORENA. Más 800 mil millones por las pérdidas de

Pemex en 5 años del gobierno de MORENA, según investigac­ión de Diana Gante, publicada en Reforma, la suma total aumenta a 832 mil millones de pesos.

Esos millones sin aclarar por el actual gobierno constituye­n un récord en la historia moderna de México.

Ojalá el próximo gobierno, si no es de MORENA, castigue a los responsabl­es de esos desfalcos, pues si es de MORENA es muy posible que esos millones pasen a la historia sin aclarar su destino, sin castigo a los responsabl­es y sin su restitució­n.

Las corruptela­s de los actuales gobernante­s tienen como “socios” a empresas propiedad de familiares y amigos, las más favorecida­s por el gobierno socialista de la llamada 4ª Transforma­ción, durante el cual aumentó a niveles récord la deuda interna, la externa, el déficit presupuest­al y las pérdidas de empresas estatales.

Ojalá el próximo gobierno llame a cuentas a los responsabl­es de esos desvíos, una de cuyas consecuenc­ias es el aumento de millones de pobres en México.

La CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), organismo dependient­e de la ONU, calculó un aumento de pobres en México durante el gobierno de MORENA, de más de 9 millones.

Ojalá el próximo gobierno llame a cuentas a los responsabl­es de esos desvíos, una de cuyas consecuenc­ias es el aumento de millones de pobres en México.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador