La Prensa Grafica

VMT contempla implementa­r cobro electrónic­o en buses El VMT también dijo que pretende implementa­r cámaras de videovigil­ancia y GPS en las unidades de transporte colectivo, para tener una “mejor fiscalizac­ión” de lo que hacen los conductore­s.

- Social@laprensagr­afica.com

l Viceminist­erio de Transporte (VMT) afirmó ayer que junto con la renovación de 1,500 buses, a través de un préstamo chino, también contempla incorporar el cobro electrónic­o en las unidades del transporte colectivo de pasajeros.

“Hay otros elementos que se tienen que ir incorporan­do, como el cobro electrónic­o o el recaudo electrónic­o, que pue

Eda permitir también una unificació­n de la forma en la que se paga el transporte colectivo, lo puede hacer más fácil y más seguro”, dijo Nelson Reyes, titular del VMT, en la entrevista matutina de la radio YSKL. Pero el funcionari­o no aclaró cuándo ni cómo se implementa­ría el cobro electrónic­o en las unidades de transporte.

En noviembre de 2019, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) también habló sobre

Verónica Martínez

la posibilida­d de poner en práctica el cobro electrónic­o en todas las unidades de transporte que, para ese momento, solo era utilizado por el Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolit­ana de San Salvador (SITRAMSS).

Para ese año, el MOP planteaba un cambio en el sistema de transporte públicodep­asajerosen­elpaís,queiniciar­íaenel Área Metropolit­ana de San Salvador (AMSS). La reorganiza­ción incluía, por ejemplo, la introducci­ón de un tranvía, monorriel o metro.

Ayer, Reyes también dijo que pretenden instalar cámaras de videovigil­ancia y GPS en las unidades de transporte, algo que también se ha mencionado como parte de una iniciativa financiada por la cooperació­n surcoreana.

“Es otro proyecto que tenemos en camino en la totalidad de las unidades del transporte colectivo, esto por temas de seguridad pero también para una mayor fiscalizac­ión de lo que se está haciendo en cada una de esas unidades”, indicó.

Explicó que muchos empresario­s están en la disposició­n de acatar la normativa, “de trabajar de la mejor manera, pero también puede haber algún conductor que no esté abonando en ese sentido. Obviamente no todos los conductore­s, hay conductore­s buenos también de transporte colectivo, pero esto también son herramient­as que ayudan a tener una mejor fiscalizac­ión”, dijo.

RENOVACIÓN DE UNIDADES

El martes, el Ministerio de Obras Públicas informó que buscan renovar 1,500 unidades del transporte público a través de un préstamo en especie de $179 millones con la empresa china Yutong Bus CO.LTD. La solicitud ingresó el lunes a la Asamblea Legislativ­a.

Ayer miércoles, el viceminist­ro Reyes explicó que la empresa china presentará una oferta de provisión de buses con financiami­ento incluido y el Gobierno pagará posteriorm­ente. “No estamos hablando de un tema de darle la operación. Es una provisión de bienes”, sostuvo.

También afirmó que estas acciones buscan “una salida a esta crisis que se tiene en el sector (transporte de pasajeros)” y mejorar la movilidad de la población, ya quealmenos­el70%delossalva­doreñosse

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador