La Prensa Grafica

PSIQUIATRA­S PIDEN AUMENTAR LA INVERSIÓN EN SALUD MENTAL

El presidente de la asociación dijo que al menos el 5 % del presupuest­o debería ser orientado a programas de salud mental.

- Social@laprensagr­afica.com

Carlos Acevedo, presidente de la Asociación Psiquiatra­s Salvadoreñ­os por la Salud Mental (APSAM), afirmó ayer que al menos el 5 % del presupuest­o asignado a salud debería ser invertido en fortalecer los programas de atención a la salud mental.

“Si del presupuest­o que se utiliza en salud se le destinara el 5 % a la salud mental, podríamos hacer muchas cosas. No tenemos un presupuest­o adecuado. En los centros de salud hay programas de VIH (virus de inmunodefi­ciencia humana), de materno infantil, de nutrición, (pero) no hay un personal que se dedique solo a (atender) problemas de salud mental y debería haber equipos especializ­ados en atender problemas de salud mental”, expresó Acevedo en una entrevista de la Telecorpor­ación Salvadoreñ­a (TCS).

El especialis­ta explicó que la depresión y la ansiedad son los problemas de salud mental que están a la cabeza en cuanto a consultas. Agregó que estos deben ser abordados por todos los sectores.

“En las empresas, por ejemplo, se pueden detectar este tipo de problemas, pero para eso se debe tener presupuest­o. Lo que tenemos que entender es que es un compromiso de todos”, indicó.

Por otro lado, el psiquiatra explicó que es importante que el país adopte una ley de prevención contra el suicidio. “Es algo que tenemos que hacer, debemos consignarl­os. Hay un subregistr­o, no tenemos da

“En los centros de salud hay programas de VIH, de materno infantil, de nutrición, (pero) no hay un personal que se dedique solo a (atender) problemas de salud mental”.

Carlos Acevedo, PRESIDENTE DE LA APSAM.

tos exactos, no hay tabulación, por eso es que debe existir una ley”, detalló.

De acuerdo con datos de la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS), cada año 703,000 personas deciden quitarse la vida tras numerosos intentos de suicidio, “lo que correspond­e a una muerte cada 40 segundos”.

Graciela Aguilar

 ?? ?? Apoyo. La salud mental es un trabajo en el que se deben involucrar todos los sectores.
Apoyo. La salud mental es un trabajo en el que se deben involucrar todos los sectores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador