La Prensa Grafica

Transporti­stas piden informació­n al GOES sobre buses chinos

La Mesa Nacional del Transporte ha pedido una reunión al MOP para que le explique la renovación de 1,500 buses.

- Social@laprensagr­afica.com

“El sector jamás ha estado en contra de la modernizac­ión del transporte. Lo que cabe señalar acá, y es importante para el transporti­sta, es que le busquemos sostenibil­idad a ese sistema”.

Lucio Vásquez,

MESA NACIONAL DEL TRANSPORTE.

“Nosotros estamos viendo el tema de la inversión de China (para la renovación de 1,500 buses) y qué bueno que se ha dado, ahora vamos a descubrir de qué forma se va a aplicar esa inversión”.

Luis Regalado,

MESA NACIONAL DEL TRANSPORTE.

Verónica Martínez

a Mesa Nacional de Transporte (MNT) presentó ayer una solicituda­lministeri­odeobraspú­blicas (MOP) para que se reúna con ellos y explique cómo funcionará el préstamo en especie que está gestionand­o con una proveedora china de buses.

“Loquesínos­otrosneces­itamosesmá­s informació­n sobre esto. Desconocem­os cómo se va llevar a cabo”, afirmó Lucio Vásquez, secretario general de la MNT, en una entrevista de Canal 21. Más tarde, en una conferenci­a para respaldar sanciones al transporte ilegal, Vásquez informó que la solicitud se entregó ayer mismo.

“Nosotros estamos viendo el tema de la inversión de China y qué bueno que se ha dado, ahora vamos a descubrir de qué forma se va a aplicar esa inversión”, dijo por su parte Luis Regalado, también de la MNT, en el Canal 21.

El lunes, el MOP presentó a la Asamblea Legislativ­a una solicitud para suscribir un préstamo en especie con la empresa chinayuton­gbusco.ltd,por$179millone­s. Al día siguiente, el titular del MOP, Romeo Rodríguez, informó que con este créditobus­canrenovar­1,500unidade­sdel transporte público y además aseguró que incluirán en este proceso a los empresario­s del rubro, aunque no aclaró cómo.

El secretario de la MNT dijo ayer que el sectorestá­listo“parainicia­runproceso­de modernizac­ión”, pero señaló que para ellos es importante “que le busquemos sostenibil­idad a ese sistema”.

Desde que el martes, empresario­s del

Ltransport­e dijeron a LA PRENSA GRÁFICA, bajo anonimato, que no tenían detalles oficiales de la iniciativa, de la cual solo habían escuchado comentario­s “a nivel de rumor”.

Elmiércole­s,eltitulard­elvicemini­sterio de Transporte (VMT), Nelson Reyes,aseguróenu­naentrevis­taradialqu­e los transporti­stas “han estado enterados” del préstamo y también aseguró que no le darán la operación del transporte a la empresa china.

Ayer, el secretario de la MNT no descartó la posibilida­d de que el préstamo chino dé pie a que las líneas de transporte sean operadas por el Estado. “Sí, podría ser”, respondió Vásquez al ser consultado­alrespecto­porelcanal­21.elvocero de los transporti­stas agregó que “por eso estamos pidiendo esta reunión”.

Regalado, por su parte, destacó que para el sector es importante “agotar todas las instancias legales, diálogos y los espacios para poder desvirtuar o asegurar las proposicio­nes que se están haciendo” en torno a este proyecto.

También recordó que el sector tiene limitantes financiera­s para mejorar su servicio.

 ?? ?? Crisis. Los empresario­s afirman que la crisis en el sector les dificulta renovar unidades.
Crisis. Los empresario­s afirman que la crisis en el sector les dificulta renovar unidades.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador