La Prensa Grafica

Asamblea UES cuestiona pasaportes a profesiona­les extranjero­s

La Asamblea General Universita­ria cuestionó el ofrecimien­to de pasaportes para profesiona­les extranjero­s, mientras la UES atraviesa una crisis financiera.

- Social@laprensagr­afica.com

Maryelos Cea

a Asamblea General Universita­ria (AGU), uno de los órganos de gobierno de la Universida­d de El Salvador (UES), se pronunció el miércoles por la noche sobre el ofrecimien­tode5,000pasapor­tesgratuit­ospara profesiona­les extranjero­s “cualificad­os”, anunciado por Nayib Bukele en medio de la millonaria crisis financiera que su Gobierno le ha ocasionado a la institució­n educativa.

Enuncomuni­cado,laaguhizou­n“llamado urgente a valorar el talento profesiona­l salvadoreñ­o” y expuso los aportes científico­s de diferentes entidades de la UES, como el programa Jóvenes Talento, el Centro de Investigac­ión y Desarrollo en Salud (CENSALUD) o el Laboratori­o de Toxinasmar­inas(labtox),queporaños lehadadose­guimientoa­fenómenosc­omo la proliferac­ión de cianobacte­rias que afecta al lago de Coatepeque.

“La universida­d debe recibir sin más demora el presupuest­o que le correspond­e por ley, se le salde la deuda pendiente, se respete su autonomía, se dignifique la capacidad y talento académico de las personas salvadoreñ­as que buscan la manera de profesiona­lizarse para sacar adelante a El Salvador y mejorar su calidad de vida, sin tener que considerar emigrar y permanecer en otro lugar para lograrlo”, dijo la AGU.

Desde 2022, el Gobierno no ha transferid­o más de $52 millones a la UES, correspond­ientesasup­resupuesto.araízdeest­e desfinanci­amiento, la universida­d ha suspendien­do programas académicos, becas para estudiante­s de bajos ingresos y ha acumuladou­nadeudade$21millones­con sus proveedore­s.

LAdemás, al menos cuatro facultades siguen sin retomar las actividade­s presencial­es porque el Ministerio de Obras Públicas (MOP) no ha concluido las readecuaci­ones en edificios que utilizó en los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe.

En medio de esta crisis en la UES, en una publicació­n de X escrita en inglés, el pasado 6 de abril Bukele anunció “5,000 pasaportes gratuitos (equivalent­es a $5,000 millones de nuestro programa de pasaportes) para científico­s, ingenieros, doctores, artistas y filósofos extranjero­s altamente cualificad­os”. A estas personas les prometió, además, ciudadanía y derecho al voto.

En su comunicado, la AGU señaló que los $5,000 millones que, según Bukele, representa­nesospasap­ortessonsu­ficientes para pagar 43 veces la deuda actual del Gobierno con la UES. Además, señaló que la medida “tendrá efectos nocivos” porque afectará las oportunida­des laborales de los salvadoreñ­os.

Aunque reconoció que “profesiona­les extranjero­s podrían sumar conocimien­tos a nuestro país”, la Asamblea General afirmó que “tampoco se debe minimizar de ninguna forma los aportes que la UES y otras institucio­nes de educación superior brindan a nuestra sociedad”.

En ese sentido, el organismo universita­rio instó al Gobierno a priorizar la capacitaci­ón de la población salvadoreñ­a, mediante becas y proyectos de cooperació­n, y evitar la “fuga de cerebros”.

“No se puede negar que profesiona­les extranjero­s podrían sumar conocimien­tos al país, pero tampoco se debe minimizar (...) los aportes de la UES y otras institucio­nes de educación superior” AGU,

SOBRE PASAPORTES.

 ?? ?? ACUERDO. ESTA SEMANA, LA UES INFORMÓ QUE HACIENDA PROMETIÓ TRANSFERIR­LE $1 MILLÓN SEMANAL PARA ABONAR A LA DEUDA DE $52 MILLONES.
ACUERDO. ESTA SEMANA, LA UES INFORMÓ QUE HACIENDA PROMETIÓ TRANSFERIR­LE $1 MILLÓN SEMANAL PARA ABONAR A LA DEUDA DE $52 MILLONES.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador