La Prensa Grafica

INFORME DE CIDH DESTACA VULNERACIO­NES A VARIOS DERECHOS EN EL SALVADOR

El informe destaca las violacione­s a derechos humanos a personas detenidas desde que inició la medida del régimen de excepción.

- Claudia Espinoza

La Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) publicó su más reciente informe sobre el desarrollo de los derechos humanos en la región, en el cual identificó varios desafíos como el debilitami­ento de la independen­cia judicial, restriccio­nes a la libertad de expresión, la impunidad, la seguridad ciudadana, violencia contra personas privadas de libertad, discrimina­ción contra la mujer, entre otros.

Sobre las observacio­nes hechas a El Salvador, el organismo internacio­nal mostró su preocupaci­ón por la extensión de la suspensión de derechos y garantías ocasionada por el régimen de excepción.

Además, el informe enfatiza que la CIDH ha recibido denuncias por “la política de seguridad ciudadana, el acceso a la justicia y la situación de las personas privadas de libertad, que incluyen detencione­s masivas, ilegales y arbitraria­s con base en criterios discrimina­torios, así como violacione­s a las garantías judiciales y protección judicial de las personas detenidas”.

A pesar de estos datos, en el informe entregado por el Estado salvadoreñ­o a la CIDH, y que formó parte de este documento, detalló que las estrategia­s de seguridad han sido “implementa­das de una manera técnica y con una mínima afectación a derechos”. Además, que entre junio de 2019 y julio de 2023 se alcanzaron los 400 días sin homicidios, resultado del Plan Control Territoria­l (PCT).

La CIDH dijo que ha tenido conocimien­to de denuncias de violacione­s a derechos humanos durante los operativos de seguridad y administra­ción de justicia.

“Conforme los datos disponible­s, existirían detencione­s ilegales y arbitraria­s y restriccio­nes a la protección judicial, al debido proceso legal y a las garantías judiciales en el marco de las diligencia­s judiciales efectuadas. Al respecto, la CIDH llamó al Estado a finalizar la suspensión de garantías decretada desde el 27 de marzo de 2022 y a respetar los derechos humanos en la adopción de las medidas para la prevención, control y respuesta a la criminalid­ad, así como a investigar, procesar y sancionar las actividade­s delictivas”, dicta el informe.

 ?? ?? Delitos. El informe también habla sobre los desapareci­dos y violencia contra la mujer.
Delitos. El informe también habla sobre los desapareci­dos y violencia contra la mujer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador