La Prensa Grafica

La inmunidad de Trump se tambalea en el Supremo

A pesar de las dudas de los magistrado­s, la dilación del juicio beneficia a Trump que busca llegar a las elecciones de noviembre.

- Mundo@laprensagr­afica.com

EFE

a petición del expresiden­te de Estados Unidos Donald Trump para gozar de inmunidad judicial absoluta no pareció convencer a los jueces del Tribunal Supremo el jueves, aunque al republican­o le ha servido para retrasarsu­juiciopore­lasaltoalc­apitolioy ganar un tiempo muy valioso con la vista puesta en las elecciones de noviembre.

Los nueve magistrado­s, seis de ellos conservado­res y otras tres progresist­as, escucharon durante casi tres horas los argumentos de la defensa de Trump y de la Fiscalía a favor y en contra de la inmunidad, en una audiencia inédita dado que nunca antes un expresiden­te había sido imputado penalmente.

El alto tribunal debe decidir si Trump estáproteg­idoporhabe­rsidopresi­dentey, por tanto, si se debe anular el juicio pendiente en un tribunal federal de Washington sobre su presunto intento de revertir laseleccio­nesqueperd­ióen2020yp­orhaber instigado el asalto al Capitolio.

Tanto la jueza que lleva el caso como la

LCorte de Apelacione­s del Distrito de Columbia desestimar­on la petición de inmunidad,demodoquel­adefensade­trumplo elevó al Supremo, que lo admitió a estudio en febrero.

Aunque no consta en la Constituci­ón, los presidente­s de Estados Unidos han gozado históricam­ente de inmunidad frente a procesos judiciales relacionad­os con el desempeño de sus funciones para evitar una violación a la separación de poderes.

En muchas de las preguntas dirigidas al abogado de Trump, John Sauer, y al fiscal Michael Dreeben, los jueces del Supremo se mostraron escépticos a dotar a Trump de una inmunidad plena, aunque sí creen que debe haber alguna protección para los expresiden­tes ante actos arbitrario­s de sus sucesores. La mayoría pareció partidaria de blindar solo con inmunidad algunas actuacione­s propias de las funciones oficiales de un presidente y no aquellas que tienen carácter personal.

Interrogad­o por los jueces, el abogado de Trump llegó a defender que un presidente podría ordenar un golpe de Estado o unasesinat­odentrodel­ejerciciod­esucargo sin ser imputado. Pero uno de los momentos clave fue cuando la jueza conservado­ra Amy Coney Barrett logró que

Sauer admitiera que algunas de las acciones del republican­o tuvieron un carácter “privado” y probableme­nte no estén protegidas por la inmunidad.

Algunos magistrado­s conservado­res críticos con la Fiscalía se inclinaron por no resolver totalmente el asunto y por devolver el caso a tribunales inferiores para determinar qué actuacione­s de Trump son objeto de inmunidad.

De confirmars­e, sería una gran victoria para el republican­o dado que el litigio se alargaría muy probableme­nte hasta después de las elecciones del 5 de noviembre, en las que Trump se batirá de nuevo con el actual presidente, Joe Biden.

 ?? ??
 ?? ?? El Supremo debe decidir si Trump está protegido y se debe anular el juicio por asalto al Capitolio.
El Supremo debe decidir si Trump está protegido y se debe anular el juicio por asalto al Capitolio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador