La Prensa Grafica

Emiten $581.5 mill en bonos locales hasta marzo 2024

El plan para reestructu­rar la deuda de corto plazo de El Salvador fue puesto en marcha por Hacienda en octubre de 2023. Culminaría en septiembre de este año.

- Rosa María Pastrán economia@laprensagr­afica.com

“No hay un incremento en la deuda, es decir, es el mismo saldo que teníamos a plazos menores de un año que estamos trasladand­o a plazos mayores”.

Jerson Posada, MINISTRO DE HACIENDA

El Ministerio de Hacienda ha colocado $581.5 millones en bonoslocal­esenelmerc­adodevalor­es salvadoreñ­o durante el primer trimestre de 2024, según datos publicados por la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES).

Estas emisiones forman parte del plan de reestructu­ración de la deuda de corto plazo, que inició la cartera en octubre del año pasado.

En enero de este año, Hacienda colocó $202.6 millones en nuevos bonos; en febrero, la entidad colocó otros $279.4 millones, con tasas de interés que oscilan entre 8.50% y 9.75%.

En marzo, las emisiones de bonos sumaron $99.5 millones, para cerrar el trimestre con los $581.5 millones listados en la BVES.

EL PLAN

A finales de agosto de 2023, la banca privada salvadoreñ­a, a través de la Asociación Bancaria Salvadoreñ­a (ABANSA) propuso al Gobierno un plan para “refinancia­r” la deuda de corto plazo.

Hacienda comunicó en septiembre del año pasado que aceptaba la propuesta, por lo que los primeros bonos comenzaron a ser emitidos a partir de octubre de 2023.

En septiembre de 2023, la deuda de corto plazo alcanzó los $2,710.7 millones, entre Letras del Tesoro (LETES) y Certificad­os del Tesoro (CETES), una cifra récord.

El acuerdo consiste en trasladar la actual deuda de corto plazo a deuda de mediano y largo plazo, con vencimient­os de 2, 3, 5 y 7 años.

“La operación se desarrolla­rá poniendo en marcha un plan de nuevas emisiones,atravésdel­cualsehará­elpagoresp­ectivo al vencimient­o de cada título en posesión de la banca participan­te y posteriorm­ente la emisión de nuevos títulos a un plazo mayor”, explicó el ministerio en 2023. Hacienda prevé que la sustitució­n de los títulos concluya en septiembre de este año.

El monto a reestructu­rar asciende a $1,500 millones de títulos adquiridos por los bancos, un 54% de toda la deuda de corto plazo (360 días) emitida a esa fecha.

En 2023, los bonos colocados en la Bvescomopa­rtedeestep­landereest­ructuració­n totalizaro­n $351.2 millones.

En marzo de 2024, el ministro de Hacienda, Jerson Posada, dijo que el plan de reestructu­ración de la deuda de corto plazo ha dejado como resultado el traslado de $588 millones a bonos de mediano y largo plazo.

En marzo de este año, Barclays advirtió que “si los bancos quieren seguir financiand­o al Gobierno, tendrían que reducir el crédito al sector privado o a entidades extranjera­s”.

 ?? ?? Horizonte. Para 2024 está previsto culminar con el refinancia­miento de la deuda de corto plazo.
Horizonte. Para 2024 está previsto culminar con el refinancia­miento de la deuda de corto plazo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador