La Prensa Grafica

El Triángulo Norte de C.A. supera $5,500 mill en remesas

Los envíos sumaron $5,574.4 millones entre enero y febrero pasado, de acuerdo con cifras de la Organizaci­ón Internacio­nal para las Migracione­s (OIM).

- Economia@laprensagr­afica.com

Las remesas familiares recibidas por El Salvador, Guatemala y Honduras, países que forman el llamado Triángulo Norte de Centroamér­ica, sumaron $5,574.4 millones entre enero y febrero pasado, de acuerdo con cifras de la organizaci­ón internacio­nal para las Migracione­s (OIM) consultada­s este jueves por EFE.

Los datos indican que esta cifra es superior en un 4.9% ala recibida por los tres países en el mismo lapso de 2023, cuando la cifra llegó a $5,312.5 millones.

En enero pasado, las remesas familiares de esta región alcanzaron $2,723.1 millones, mientras que en febrero fueron $2,851.3 millones.

En ese mismo mes de 2023 las cifras fueron de $2,666.5 y $2,646 millones, respectiva­mente.

Del total de remesas recibidas en enero y febrero del año en curso, los datos recabados por la OIM detallan que $1,218 millones fueron recibidos por El Salvador, $2,995.9 millones por Guatemala y $1,360.5 millones por Honduras.

En todo 2023, el Triángulo Norte centroamer­icano recibió un total de $37,163.3 millones, mientras que en 2022 fueron $34,475 millones, lo que representó un incremento de un 7.8%.

Cada año, más de 500,000 personas procedente­s de estos tres países intentan emigrar de manera irregular a Estados Unidos en busca de mejores condicione­s de vida.

Para el caso de El Salvador, la remesas son enviadas principalm­ente desde los Estados Unidos, donde viven más de 2 millones de salvadoreñ­os, son el principal sostén de la economía del país centroamer­icano, donde este dinero es utilizado en su mayoría para el consumo de servicios, según lo han señalado diversos economista­s. Al agregar marzo a las cifras de El Salvador, las remesas recibidas por este país en el primer trimestre de 2024 ascienden a $1,895.6 millones, con una caída del 1% en comparació­n con el mismo lapso de 2023, según datos del Banco Central de Reserva (BCR) divulgados este miércoles.

Las cifras de la entidad financiera indican que este porcentaje representa una baja de $18.43 millones frente a los $1,914.1 millones computados en los mismos meses de 2023.

El BCR registró ingresos por remesas de $594.1 millones en enero, $623.9 millones en febrero y $677.6 en marzo pasado.

En 2023, El Salvador totalizó 8.181,8 millones de dólares en remesas, con un crecimient­o de 4.6 % respecto a 2022, equivalent­e a $362.2 millones más, según el BCR.

Datos de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) de 2019 y publicada en 2020 por el Ministerio de Economía indican que 1.6 millones de salvadoreñ­os son beneficiad­os con las remesas.

 ?? ?? Informe. La OIM realiza un seguimient­o de los envíos al Triángulo Norte.
Informe. La OIM realiza un seguimient­o de los envíos al Triángulo Norte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador