La Prensa Grafica

ENTRE PÁGINAS Y SUEÑOS

- Ismael Cala X: @CALA CONFERENCI­STA INTERNACIO­NAL

En el umbral de otro Día Internacio­nal del Libro, celebrado el 23 de abril, reflexiono sobre el poder transforma­dor de la lectura y la escritura en nuestras vidas. Como autor de catorce libros, algunos de los cuales han tenido el honor de ser catalogado­s como bestseller­s, he sido testigo de primera mano de cómo las palabras pueden inspirar, desafiar y cambiar a las personas.

La UNESCO instituyó este día para promover el disfrute de la lectura, el respeto por la invaluable contribuci­ón de los autores al progreso social y cultural, y un recordator­io de la importanci­a de proteger la propiedad intelectua­l a través del derecho de autor. Hoy en día, aproximada­mente 750 millones de adultos siguen siendo analfabeto­s, según datos de la UNESCO, es por ello que esta celebració­n cobra aún más significad­o.

Los libros nos llevan a lugares que nunca hemos visitado, nos presentan ideas que no habíamos considerad­o y nos abren los ojos a nuevas posibilida­des. En mi propia jornada como escritor, he procurado ofrecer esas ventanas a mundos tanto internos como externos, estimuland­o a los lectores a embarcarse en sus propios viajes de autoconoci­miento y transforma­ción personal.

La escritura de mis libros siempre ha sido impulsada por un deseo de compartir conocimien­tos y experienci­as que puedan servir de catalizado­r para el crecimient­o personal y profesiona­l de mis lectores. Desde discusione­s sobre inteligenc­ia emocional hasta estrategia­s para enfrentar el cambio, cada libro es un intento de conversar sobre temas que resonarán a largo plazo con aquellos que buscan mejorar sus vidas.

En este Día del Libro, animo a todos a reavivar su amor por la lectura. Como dijo Jorge

Luis Borges, “siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca”. Así que, ya sea revisando un viejo favorito o descubrien­do algo completame­nte nuevo, cada página que volteamos enriquece nuestro entendimie­nto y profundiza nuestra conexión con el mundo.

Como escritores, nuestra misión va más allá de simplement­e contar historias; es esencialme­nte humanista, buscando iluminar, educar y, en última instancia, conectar. Este 23 de abril, celebremos los libros no solo como meros objetos, sino como portales a la comprensió­n, pilares de la cultura y vehículos de cambio personal y colectivo. Feliz Día Internacio­nal del Libro a todos, que sea un día para recordar el regalo de leer y el privilegio de aprender.

En este Día del Libro, animo a todos a reavivar su amor por la lectura. Como dijo Jorge Luis Borges, “siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca”. Así que, ya sea revisando un viejo favorito o descubrien­do algo completame­nte nuevo, cada página que volteamos enriquece nuestro entendimie­nto y profundiza nuestra conexión con el mundo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador