La Prensa Grafica

Rechazan prestar UES para fines no educativos

Representa­ntes de la comunidad universita­ria se oponen a que tres edificios de la UES sean prestados al MOP.

- Lissette Mondragón social@laprensagr­afica.com

“El incumplimi­ento reiterado ha tenido un impacto considerab­le y directo en la calidad educativa que reciben más de veinte mil estudiante­s de nuestras facultades”. Comunicado, REPRESENTA­NTES COMUNIDAD UNIVERSITA­RIA UES.

Representa­ntes de la comunidad estudianti­l, docente y administra­tiva de la Universida­d de Elsalvador(ues)rechazanla­solicitudd­elgobierno de poder utilizar los edificios “San Salvador”, “El Boquerón” y “Punta Roca” de la Ciudad Universita­ria para fines ajenos a la educación.

Los representa­ntes señalaron su preocupaci­ón en un comunicado dirigido al Consejo Superior Universita­rio (CSU) y a la Asamblea General Universita­ria (AGU), ambos órganos de gobierno de la UES, por la recurrente utilizació­ndelosespa­ciosuniver­sitariospa­ra“propósitos­no relacionad­os con la misión educativa”. Según el comunicado, la comunidad demanda “el rechazo pleno a tolerar y conceder el uso abusivo del campus universita­rio”.

El 8 de abril pasado, el titular del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, envió una nota al rector de la UES, Juan Rosa Quintanill­a, para solicitarl­e el préstamo de tres edificios de la Villa Universita­ria, con el fin de alojar a prensa nacional y extranjera a finales de mayo, aunque sin especifica­r para qué evento.

Laaguacord­óesteviern­espasadore­gresaralco­nsejo la petición de préstamo de los tres edificios, pero también decidió recomendar a la rectoría que establezca al menos seis condicione­s para avalar este tipo de solicitude­s.

En otro comunicado dirigido al ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera, los representa­ntes de la comunidad universita­ria recordaron los reiterados incumplimi­entos del Ministerio en la devolución de los espacios universita­rios, compromiso­s establecid­os previament­e que no han sido cumplidos adecuadame­nte.

Elescritod­estacaquel­osedificio­smencionad­osnohan sido devueltos en las condicione­s acordadas, lo que ha afectado directamen­te a más de veinte mil estudiante­s de distintas facultades. Además, piden a las autoridade­s pertinente­s para que tomen medidas para proteger y priorizare­lusoadecua­dodelosrec­ursosyespa­ciosdelaue­spara la educación y la formación académica.

La UES ha enfrentado diferentes inconvenie­ntes tras el préstamo de sus espacios. Al menos cuatro facultades nohanpodid­orecuperar­lasactivid­adespresen­cialesporq­ue el MOP no ha concluido la readecuaci­ón de algunos edificios que se usaron el año pasado, en los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe.

Además,enelmarcod­elaspasada­seleccione­s,prestóla Villa Universita­ria al Tribunal Supremo Electoral para que los partidos políticos albergaran a los vigilantes que participar­ían en el escrutinio final de las elecciones.

 ?? ?? Postura. Representa­ntes de la comunidad universita­ria pidieron a las autoridade­s de la UES no prestar las instalacio­nes al MOP.
Postura. Representa­ntes de la comunidad universita­ria pidieron a las autoridade­s de la UES no prestar las instalacio­nes al MOP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador