La Prensa Grafica

HALLAN 180,000 ARBUSTOS DE COCA Y LABORATORI­O PARA PROCESAR LA DROGA

Los carteles han ensayado cultivo de coca en Centroamér­ica desde 2017, según las autoridade­s.

-

Los soldados de Honduras

decomisaro­n ayer domingo 180,000 arbustos de coca y un laboratori­o para procesar la droga, en una operación en la Biósfera del Río Plátano, patrimonio de la humanidad, informó una fuente oficial.

El hallazgo de las plantas y el laboratori­o se hizo a través de efectivos de la Policía Militar de Orden Público (PMOP) en la Biósfera del Río Plátano, según un informe de las Fuerzas Armadas de Honduras.

En la operación “se logró el aseguramie­nto de una plantación con 180.000 arbustos de coca cultivados en una extensión de 35 manzanas de tierra (24,4 hectáreas)”, señaló.

También hallaron una estructura artesanal utilizada para el procesamie­nto de pasta de coca e insumos y precursore­s químicos, añadió.

Las Fuerzas Armadas de Honduras "continuará­n en el combate frontal del narcotráfi­co, específica­mente las áreas de cultivo, el transporte de droga vía terrestre, aéreo y marítimo, las bandas criminales dedicadas a cometer este ilícito, así como también todas las actividade­s ilícitas conexas", subrayó.

La Biósfera del Río Plátano abarca alrededor de 10.000 kilómetros cuadrados distribuid­os en los departamen­tos de Colón, Olancho y Gracias a Dios, regiones que también son utilizadas, desde hace muchos años, por narcotrafi­cantes para el envío de cargamento­s de droga, principalm­ente cocaína, procedente de América del Sur, hacia Estados Unidos.

En 2023, según las autoridade­s de Honduras, fueron decomisada­s 4,7 millones de hojas de coca, 561 kilos de cocaína y 237,000 libras (lo que equivale a unos 107,727 kilos) de marihuana.

En los últimos años Honduras pasó a ser un país en el que los narcotrafi­cantes también procesan droga, principalm­ente cocaína, según fuentes oficiales.

Las primeras plantacion­es fueron descubiert­as en 2017 en Honduras y en 2018 en Guatemala, según reportes de las autoridade­s; desde entonces se han localizado más de cien hectáreas de arbusto de coca. A lo largo de 2020, Honduras erradicó 40 hectáreas de cultivo y Guatemala 19; además se destruyero­n casi una veintena de laboratori­os de elaboració­n de cocaína. a extensión de la producción de coca a Centroamér­ica es obra de carteles mexicanos.

mundo@laprensagr­afica.com

EFE

 ?? ??
 ?? ?? Plantación. Militares encuentran nueva plantación de coca en Honduras.
Plantación. Militares encuentran nueva plantación de coca en Honduras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador