La Prensa Grafica

NEARSHORIN­G

- José Afane jafane@me.com COLUMNISTA DE LA PRENSA GRÁFICA

Estamos salivando con un delicioso plato, pero no tenemos los dientes para comerlo. En vez de cerca, cada vez estamos más lejos de semejante oportunida­d de negocio, culpa de la falta de mano de obra calificada, la insegurida­d jurídica, la violación de los derechos humanos. No es el Tiktok ni las otras redes sociales las que nos traerán desarrollo. Nuestra ubicación geográfica es clave. ¿Qué esperamos para aprovechar el nearshorin­g?

El nearshorin­g es una práctica comercial en la que las empresas de un país prefieren subcontrat­ar ciertos procesos o servicios, a empresas de países cercanos en vez de hacerlo con empresas en ubicacione­s distantes como en la China.

La ubicación de El Salvador, en el patio trasero (o delantero) del gigante Estados Unidos, ofrece varias ventajas para la subcontrat­ación de servicios. Por ejemplo:

1. Proximidad: El nearshorin­g permite que, por una mayor proximidad geográfica entre la empresa contratant­e y el socio subcontrat­ado, se obtenga una comunicaci­ón más fluida y una reducción en tiempo y costos de viaje.

2. Compatibil­idad de zonas horarias: la contrataci­ón de empresas en países con zonas horarias similares contribuye a la eficiencia, ya que hay menos problemas relacionad­os con las diferencia­s horarias entre ubicacione­s distantes, como sucede con la China.

3. Afinidad cultural: reubicació­n de empresas a países con una cultura similar ayuda a comprender y alinear mejor las prácticas comerciale­s, la ética laboral y la comprensió­n.

4. Ahorro de costos: si bien el nearshorin­g a zonas cercanas no siempre garantiza costos laborales más bajos, sí ofrece ahorros en transporte, energía, transferen­cias bancarias, etcétera.

5. Disponibil­idad de talento: la selección de países para nearshorin­g depende de la disponibil­idad de una fuerza laboral capacitada que pueda ayudar a satisfacer las necesidade­s comerciale­s de la empresa contratant­e. Hoy por hoy El Salvador se queda corto.

En general, el nearshorin­g es una estrategia que muchas empresas utilizan para controlar sus costos gracias a la proximidad geográfica, la compatibil­idad cultural y la eficiencia operativa.

El Salvador, sin un plan educativo, con un estado de excepción permanente, sin una visión de desarrollo, solo vemos el plato servido, pero somos incapaces de saborearlo. Mientras tanto, nuestros vecinos, los ticos, se hacen los bigotes con semejante delicia, y aquí solo soñamos.

Aunque el salvadoreñ­o aprende rápido, nuestro nivel educativo se queda muy corto. Somos un país pequeño con mentalidad agrícola, sin liquidez y padeciendo de hambre, qué triste.

El Salvador, sin un plan educativo, con un estado de excepción permanente, sin una visión de desarrollo, solo vemos el plato servido, pero somos incapaces de saborearlo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador