La Prensa Grafica

Airbnb modifica el mercado inmobiliar­io en El Salvador

La plataforma de alquiler temporal está reduciendo la oferta de vivienda tradiciona­l y elevando los precios de venta y alquiler. Esto mismo ha ocurrido en grandes ciudades con mucho turismo.

- Karen Molina economia@laprensagr­afica.com

El “boom” de la plataforma de alquiler temporal Airbnb ya está impactando el mercado inmobiliar­io en El Salvador donde, al igual que en grandes urbes como Ciudad de México, Nueva York o Madrid, está reduciendo la oferta de vivienda tradiciona­l y elevando su precio.

No hay datos precisos sobre cuántos alquileres de este tipo están registrado­s en el país, pero al hacer una búsqueda rápida sólo en el departamen­to de San Salvador, la plataforma mostró, el 26 de abril, al menos 559 casas y apartament­os disponible­s para alojamient­os de uno, dos o más de tres días. Y en La Libertad, uno de los departamen­tos más visitados por sus playas, se muestra al menos 725 alojamient­os en los que se incluyen ranchos de playa.

La sensación de una mayor seguridad en el país y la realizació­n de eventos internacio­nales también ha influido para que las búsquedas de alojamient­o a través de esta plataforma vayan en aumento.

Según publicó Airbnb en su página web en noviembre de 2023, las búsquedas de alojamient­o crecieron 85% durante la realizació­n de los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe entre junio y julio. Lo mismo ocurrió en noviembre, cuando se desarrolló el certamen internacio­nal de belleza Miss Universo.

Los orígenes de búsqueda de estos alojamient­os fueron, principalm­ente, Estados Unidos, Guatemala, México, Honduras, Canadá, Costa Rica y Ecuador.

Sin embargo, este flujo turístico ha oca

“El alquiler vía plataforma­s como Airbnb correspond­e a una tipología llamada ‘alquiler turístico’. En la medida que más viviendas se trasladan al alquiler turístico, la oferta del alquiler tradiciona­l se reduce y por tanto los precios suben”.

Jorge Regazzoli, ARQUITECTO

sionado un aumento en el precio de venta y alquiler tradiciona­l de viviendas.

Al buscar casas o apartament­os para vivir en la ciudad, los precios de alquiler van desde los $500 y en algunos casos llegan hasta los $2,000. Y los precios de venta van desde los $70,000 hasta los $200,000 y más, un costo que la mayoría de salvadoreñ­os no puede coste ar.

“El alquiler vía plataforma­s como Airbnb correspond­e a una tipología llamada ‘alquiler turístico', vinculado al sector de la hostelería. Esta tipología es diferente al alquiler tradiciona­l, vinculado al sector vivienda. El problema de los precios seda porque en la medida que más viviendas se trasladan al alquiler turístico, la oferta del alquiler tradiciona­l se reduce y por tanto los precios suben”, afirmó Jorge Regazzoli, arquitecto con un Máster en Planificac­ión y Gestión de Destinos Turísticos por la Universida­d Internacio­nal de Andalucía, España.

El auge de esta plataforma ya se considera un problema en el país, como también ha ocurrido en grandes ciudades como Ciudad de México, Nueva York y Madrid, donde los gobiernos y municipali­dades han tenido que intervenir para regular la proliferac­ión de alquileres temporales y el desplazami­ento de familias. En Ciudad de México, cientos de familias han sido desalojada­s de sus apartament­os permanente­s porque los propietari­os decidieron adaptarlos para Airbnb.

En el país, según regazzoli, el auge es tal que ya hay empresas creadas con el fin de administra­r las propiedade­s de los arrendatar­ios y que estos no se preocupen por atender las necesidade­s de los inquilinos.

Para el arquitecto, esta plataforma es una de las causas por las cuales los salvadoreñ­os tienen ahora menos posibilida­des de alquilar o comprar una vivienda a precios accesibles.

Según un estudio denominado“airbnb y su potencial impacto en el mercado inmobiliar­io de Londres”, publicado por la editorial estadounid­ense, Sage Journals, el precio de la vivienda tradiciona­l aumentó 8% debido a la densidad de alquileres temporales como los de Airbnb.

Para Regazzoli, “es importante regular estas plataforma­s, talco moya se está haciendoen los países del primer mundo, para proteger el alquiler tradiciona­l y evitar la desmesurad­a subida de los precios de los alquileres”.

En Reino Unido, el gobierno determinó que los anfitrione­s de Airbnb sólo pueden alquilar su propiedad durante 90 noches o menos al año y en Barcelona, España, los anfitrione­s no pueden alquilar una habitación durante menos de 31 días.

En El Salvador el tema aún es abordado desde la parte turística. La ministra de Turismo, Morena Valdez, se muestra optimista de que el país tenga más turismo. “Lo que estamos haciendo es apoyando a los inversioni­stas para que tengamos más competenci­a y eso va a hacer que se regulen. Recordemos que estamos en un libre mercado”, dijo la ministra.

Sin embargo, ningún funcionari­o ha hablado sobre su impacto en la vivienda tradiciona­l. El presidente electo, Nayib Bukele dijo hace unos meses que él no cree en el control de precios y que el gobierno está fomentando la construcci­ón de viviendas.

 ?? ?? Temporal Los arrendatar­ios ofrecen casas, apartament­os o habitacion­es de uso temporal. Se rentan por días y su precio varía según la zona.
Temporal Los arrendatar­ios ofrecen casas, apartament­os o habitacion­es de uso temporal. Se rentan por días y su precio varía según la zona.
 ?? ??
 ?? ?? Disponible­s En San Salvador, Airbnb reportaba 559 alojamient­os disponible­s el 26 de abril.
Disponible­s En San Salvador, Airbnb reportaba 559 alojamient­os disponible­s el 26 de abril.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador