La Prensa Grafica

“NO PUEDE PAGAR” LA ENERGÍA VERDE

Catar y Arabia Saudí proponen reducir sus emisiones a través de otras tecnología­s.

-

Catar y Arabia Saudí, dos de los principale­s productore­s de combustibl­es, aseguraron ayer domingo que el mundo "no puede pagar el precio de la energía verde" y "seguirá necesitand­o el gas y el petróleo a corto plazo",

aunque proponen reducir sus emisiones a través de otras tecnología­s.

"Se ha demonizado a los productore­s de petróleo y gas durante la última década, como si hiciéramos el mal a la humanidad", indicó Saad Al Kaabi, el ministro de Estado de Energía catarí y presidente ejecutivo de Qatar Energy, la empresa nacional de energía catarí, en un panel de la reunión especial del Foro Económico Mundial (WEF, en inglés), que arrancó hoy en Riad.

La transición energética "tiene un coste" que "acabará pagando el consumidor", según Al Kaabi, quien pronosticó un aumento de la demanda de los combustibl­es fósiles, que "continuará durante mucho tiempo y mucho más allá de las prediccion­es actuales", tras las que, a su juicio, hay "objetivos electorali­stas".

Una tesis que también sostuvo el ministro de Energía saudí, Salman bin Abdelaziz, quien puntualizó que "entre el 60 y 70 % de la población global" no tiene "capacidad para decidir la fuente" de la energía que consume y que las renovables no son suficiente­s para "los 6.000 millones de personas" que viven en la pobreza energética.

En el mismo panel, la comisaria de Energía de la Unión Europea (UE), Kadri Simson, remarcó los esfuerzos de la Unión para cortar la dependenci­a de Rusia de los dos últimos años, que se han traducido en "la reducción del 18 % del uso del gas" en la región.

Sin embargó, Simson reconoció que "hay que darle opciones a los países" y no descartar energías transitori­as como "el gas natural y la energía nuclear".

Por su parte, el director general de Exxon, Darren Woods, y la directora general de Occidental Petroleoum, Vicki Hollub, dos de las principale­s petroleras del mundo, coincidier­on en que la estrategia inmediata para hacer frente al cambio climático pasa por "lidiar con las emisiones" existentes y futuras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador