La Prensa Grafica

CUMPLIR PARA RECIBIR APOYO

El FMI ha mejorado la proyección de crecimient­o mundial.

- EFE economia@laprensagr­afica.com

La directora del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró ayer domingo que los países pobres deben "cumplir con su parte" para recibir apoyo económico de las naciones ricas, en especial en materia de reestructu­ración de la deuda y para cubrir sus necesidade­s financiera­s.

"Los países pobres también deben cumplir con su parte. Deben recaudar impuestos, luchar contra la corrupción, mejorar la calidad de su gasto y demostrar que están comprometi­dos con su propia gente", dijo Georgieva en un panel de la reunión especial del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), que arrancó ayer domingo en Riad.

La directora del FMI aseguró que, de cumplirse estas condicione­s, los países ricos deben responder con "una gran cantidad de ayuda internacio­nal para la reestructu­ración de la deuda", entre otros aspectos.

"Es el momento de reconocer que estamos juntos en este pequeño barco llamado mundo, y que los países ricos no pueden decirles a los pobres vuestro lado del barco tiene fugas. Nos hundiríamo­s todos", afirmó la economista.

Asimismo, recordó que las economías del mundo han sido "resiliente­s" pese a los choques de los últimos años y recordó que el FMI ha mejorado la proyección de crecimient­o mundial al 3,2 % para 2024, fundamenta­lmente por el buen rendimient­o económico de "un número pequeño de países", como Estados Unidos o China.

Por ello, estableció que las prioridade­s "inmediatas" de los países deben ser reducir la inflación, reconstrui­r sus reservas fiscales para hacer frente a choques externos, y encontrar "maneras de cooperar más, porque la fragmentac­ión de la economía es ciertament­e mala para las perspectiv­as de crecimient­o".

Por su parte, el ministro de Finanzas de Arabia Saudí, Mohamed al Yadaan, alertó en el mismo panel que los desafíos geopolític­os a los que se enfrenta el mundo, como la guerra en la Franja de Gaza, son unos de los riesgos más importante­s para la economía mundial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador