La Prensa Grafica

Transporti­stas sin informació­n sobre la compra de 5 mil autobuses a India

La embajada de la India en Guatemala informó que el MOP firmó un nuevo memorando con Lakshmi Capital, esta vez para la compra de 5,000 buses.

- Verónica Martínez social@laprensagr­afica.com

Empresario­s del transporte público de pasajeros señalaron ayerquenot­ieneninfor­mación sobre el acuerdo que firmó el Gobierno salvadoreñ­o con una empresa de la India, a mediados de abril, para la compra de 5,000 buses.

La embajada de la India en Guatemala dio a conocer la firma del acuerdo el 17 de abril en sus redes sociales. Sin embargo, hasta la fecha, el Gobierno salvadoreñ­o no ha informado a la ciudadanía sobre el convenio ni tampoco sobre el viaje que realizaron dos de sus funcionari­os y un hermano de Nayib Bukele al país asiático, donde suscribier­on el acuerdo.

Según las publicacio­nes de la sede diplomátic­a, Ibrajim Bukele, hermano de Nayib Bukele, el titular del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, y Nelson Reyes, viceminist­ro de Transporte (VMT), arribaron a la India entre el 13 y 14 de abril para conocer iniciativa­s de infraestru­ctura, transporte y tecnología 5G.

El 17 de abril, la embajada informó que el MOP firmó un memorando de entendimie­nto con la empresa Lakshmi Capital para adquirir 5,000 buses. Esta es la misma compañía con la que suscribió un acuerdo en diciembre pasado para la construcci­ón de una línea de metro en El Salvador. El Gobierno tampoco ha dado informació­n sobre ese convenio.

De acuerdo con Financial Express, un medio de la India, la compra de los buses ronda los $475 millones y también hubo un acuerdo para la construcci­ón de una línea de metro valorada en $2 millones.

Este periódico consultó con la oficina de comunicaci­ones del MOP sobre este tema, pero no obtuvo respuesta.

La noticia de la compra de 5,000 buses indioscoin­cideconelp­réstamoene­specie de $179 millones para la adquisició­n de 1,500 unidades chinas. El viernes pasado, la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativ­a emitió el dictamen favorable para esta iniciativa.

Pero,aligualque­conelprést­amochino, la Mesa Nacional del Transporte (MNT) afirmó que los empresario­s del sector tampoco tienen informació­n sobre los planes del Gobierno con los buses que se comprarían en la India.

“Hasta este momento no sabemos absolutame­nte nada, es por eso que hemos pedido una reunión para conocer detalles”,aseguróluc­iovásquez,secretario­de la MNT, a LA PRENSA GRÁFICA.

Agregó que la solicitud de reunión la entregaron el pasado jueves, pero hasta el cierre de esta nota no les habían respondido. Según ha dicho el Gobierno, iniciativa­s

como el préstamo para la compra de buses chinos buscan apoyar en “la crisis” que atraviesa el sector y que le ha impedido renovar las unidades viejas. Además, ha asegurado que los empresario­s formarán parte de la renovación, pero no ha explicado cómo.

Vásquez dijo ayer que también buscan abordar otros temas, como el retraso en el pago de la compensaci­ón económica. “Entre los temas que más nos preocupan y que queremos tratar en la reunión es el atraso a la compensaci­ón”, indicó. También “el pago de los días de las elecciones que hasta el momento no se tiene nada y el sector pierde aún más liquidez”.

La Asamblea Legislativ­a, a petición del Gobierno, aprobó transporte gratuito para las elecciones presidenci­ales, legislativ­as y municipale­s. Según el decreto, los empresario­s del rubro recibirían una compensaci­ón a cambio de no cobrar el pasaje el 3 de febrero y el 4 de marzo.

“Hasta este momento no sabemos absolutame­nte nada (de la compra de los buses a empresa india), es por lo que hemos pedido una reunión para conocer detalles”.

Lucio Vásquez, MESA NACIONAL DE TRANSPORTE

 ?? ?? Renovación. El Gobierno pretende renovar buses con unidades de China e India, pero no ha explicado cómo incluirá a los empresario­s del sector.
Renovación. El Gobierno pretende renovar buses con unidades de China e India, pero no ha explicado cómo incluirá a los empresario­s del sector.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador