La Prensa Grafica

Martes 30 de abril de 2024

José Tomás Laínez, un ciudadano estadounid­ense de origen salvadoreñ­o, desapareci­ó el 24 de marzo de 2024. “Pusimos una recompensa. Primero Dios llegue una llamada que nos dé alguna pista. Pido que nos puedan ayudar con informació­n sobre dónde está mi her

-

Williams Sandoval

osé Tomás Laínez desapareci­ó el 24 de marzo de 2024 cuando realizaba un viaje de campo junto a su familia en El Tablón, San Antonio Achichilqu­ito, San Vicente, y hasta el momento ni las autoridade­s ni personas que se han sumado a la búsqueda han tenido algún indicio de dónde pueda estar.

Ayer, lunes 29 de abril, a seis semanas de su desaparici­ón, sus familiares anunciaron que ofrecen una recompensa para quien pueda dar informació­n que permita dar con su ubicación lo más pronto posible. Esto debido al silencio de las autoridade­s en el caso.

Según externó su hermana, que vive en Estados Unidos e incluso viajó a El Salvador para hacer labores de búsqueda, las autoridade­s no han brindado mayores avances y esperan que las personas puedan ayudar. “Este día (ayer) pusimos una recompensa. Primero Dios llegue una llamadaque­nosdéalgun­apista.pidoquenos puedan ayudar y que si alguien sabe alguna informació­n sobre dónde está mi hermano, nos la puedan dar”, mencionó su hermana sobre esta medida.

José tiene ciudadanía estadounid­ense pese a ser de origen salvadoreñ­o. Residía en Estados Unidos y tenía pocos días de haber regresado al país para pasar las vacaciones de Semana Santa junto a su familia. El Domingo de Ramos se dirigió con familiares a un río en donde tendrían un almuerzo tras una caminata. Sin embargo, José se quedó a tomar un descanso y fue la última vez que lo vieron. Desde entonces se puso la denuncia, pero no hay mayores

JHermana de José Tomás Laínez, QUE PIDIÓ RESERVA DE SU NOMBRE.

avances en las investigac­iones de parte de la Policía Nacional Civil (PNC).

“Hablé la semana pasada para ver dónde íbamos, pero me dijeron que lo siguen buscando, que su caso es complicado y que no tiene sentido cómo es que él va a desaparece­r. No hay avance y que la búsqueda continúa. Una persona no debe desaparece­r de esa manera”, agregó su hermana.

Agregóquep­idieronase­soríaconel­buró Federal de Investigac­iones (FBI por sus siglas en Inglés), quienes les han dado algunos lineamient­os sobre los procesos a seguir en la búsqueda de su familiar. Además, han buscado apoyo en organizaci­ones de derechos humanos y de búsqueda de personas desapareci­das en el país, para que puedan tener más informació­n.

LA PRENSA GRÁFICA buscó la versión de la Policía Nacional Civil (PNC), a través de la unidad de comunicaci­ones, sobreelcas­odejosétom­áslaínezys­udesaparic­ión en San Vicente; sin embargo, no hubo respuesta oficial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador