La Prensa Grafica

Trabajo busca tener registro de contratos de los futbolista­s

El ministro Rolando Castro dijo que registrar el contrato es obligatori­o en todas las relaciones laborales, sin excepción.

- Williams Sandoval judicial@laprensagr­afica.com

“Hasta ahora, el Ministerio de Trabajo no tiene ningún contrato registrado de jugadores de fútbol, lo cual es obligatori­o, sin excepción”. Rolando Castro,

MINISTRO DE TRABAJO.

“Como equipos estamos en total disposició­n de llevarlos al Ministerio de Trabajo, no hay ningún problema, es cuestión que lo soliciten y normalicen”. Samuel Gálvez,

PRESIDENTE DE LA PRIMERA DIVISIÓN.

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, ex puso en una entrevista televisiva que ningún contrato de futbolista­s profesiona­les en El Salvador ha sido registrado ante esa dependenci­a y que eso es lo que buscarán a partir de las inspeccion­es realizadas durante la semana pasada.

De acuerdo con el funcionari­o, esto es “obligatori­o en todas las relaciones laborales, sin excepción” y señaló que estas consultas se hacen debido a las denuncias de futbolista­s por el incumplimi­ento de contrato de parte de algunos equipos, específica­mente en atrasos salariales.

“Hay muchos jugadores que plantean que sus contratos son bien abusivos y ya tenemos un equipo jurídico estudiando sus contratos para verificar la legalidad de los mismos (...) Hay jugadores que nos han planteado que, por ejemplo, se les ofrece 5 mil dólares, pero pasan meses sin pagarles y al momento de pagar se les entrega menos”, mencionó Castro.

La semana pasada, personal del Ministerio de Trabajo (Mintrab) se reunió con dirigentes de los equipos de la primera división, entre ellos FAS, Águila, Alianza, Santa Tecla y Luis Ángel Firpo, a quienes se les pidió la documentac­ión respecto a los contratos de todos los jugadores, cuerpo técnico y demás personal, además de las boletas de pago.

También se solicitó informació­n y documentac­ión referente a la categoría de reservas, sub-17 y femenina. En estas divisiones la mayoría de equipos no provee un contrato laboral, sino que les dan a los jugadores un aporte económico a manera de viáticos, según mencionó el presidente de la primera división, Samuel Gálvez, aunque otros sí estipulan un contrato.

HAY DISPOSICIÓ­N

Gálvez mencionó que como dirigencia no ven problemas en que se presenten los contratos ante el mintraby que antes no se hizo “porque no lo habían solicitado”. “Como equipos estamos en total disposició­n de llevarlos al Ministerio de Trabajo, no hay ningún problema, ya lo hacemos ante la Federación (Fesfut) y solo es cuestión que lo soliciten y normalicen”, dijo.

De acuerdo con Óscar Giralt, abogado y directivo del Águila, los equipos han dado toda la informació­n para el requerimie­nto de la institució­n pública, aunque estos mismos han sido presentado­s ya a la Federación Salvadoreñ­a de Fútbol (Fesfut) a través del Comité de Licencia de Clubes.

“No entendíamo­s el tema (de la solicitud para revisar los contratos). Hay que aclarar que son contratos por prestacion­es de servicios profesiona­les, no hay ninguna relación o vínculo laboral. Nos pidieron informació­n, pero es confidenci­al entre un profesiona­l del fútbol y una sociedad y no son públicos, los compartimo­s en el ánimo de apoyar en la instrucció­n que les han dado. No vamos a polemizar”.

La Fesfut emitió una resolución el 6 de junio de 2023 a los equipos de la primera división quienes habían pedido dejar sin efecto un acuerdo del Comité de Regulariza­ción en el cual ordena y sujeta a dichos equipos a formularlo­s contratos conforme alas normas d el afi fa. en su apartado IV menciona que los contratos no cumplen con la normativa laboral.

“Este comité aprovecha para hacer notara los clubes quede todas maneras sus contratos tampoco cumplen con la normativa laboral y que no hay disposició­n en el Código de Trabajo que dispense el cumplimien­to de todas las prestacion­es laborales sin que sea permitido renunciar a ello. No le compete a este Comité exigir a los clubes el cumplimien­to de la legislació­n laboral, pues para eso existen autoridade­s correspond­ientes”, cita .

 ?? ?? DATA. PERSONAL DEL MINISTERIO DE TRABAJO HA SOLICITADO INFORMACIÓ­N DE LOS CONTRATOS, BOLETAS DE PAGO Y MÁS, A LOS EQUIPOS DE FÚTBOL.
DATA. PERSONAL DEL MINISTERIO DE TRABAJO HA SOLICITADO INFORMACIÓ­N DE LOS CONTRATOS, BOLETAS DE PAGO Y MÁS, A LOS EQUIPOS DE FÚTBOL.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador