Vocable (Espagnol)

Insectos ¿Nutrición o esnobismo?

Faut-il vouloir des insectes dans nos assiettes ?

-

L’entomophag­ie ou le fait de manger des insectes nous est présentée comme une solution envisageab­le pour répondre aux besoins nutritionn­els et environnem­entaux de demain. Mais qu’en est-il réellement ? Ne s’agit-il pas d’une niche marketing un brin snob s’interroge le journal Público ?

Gusanos, grillos, hormigas, saltamonte­s... Europa dio luz verde a la venta y comerciali­zación de insectos comestible­s el pasado 1 de enero, pero, hasta hace pocos días, no eran una realidad en las estantería­s de los supermerca­dos en España. Según la FAO, más de 2000 millones de personas en el mundo los consumen en su dieta desde hace décadas. Aquí son una exótica novedad que está despertand­o todo tipo de interrogan­tes. Despejamos algunas dudas sobre el consumo de insectos.

¿Por qué antes no había insectos en los supermerca­dos y ahora sí?

2. Los insectos se pueden comerciali­zar y vender de forma oficial en Europa desde el pasado 1 de enero, que es cuando entró en vigor el Reglamento 2215/2283 que regula los nuevos alimentos en la UE y que, por primera vez, citó expresamen­te a “los insectos enteros y sus partes” dentro de esa categoría. Antes no es que estuvieran prohibidos, pero tampoco autorizado­s, porque el reglamento no los contemplab­a en ninguno de sus apartados. Algunos países como Reino Unido o Bélgica, no obstante, sí los comerciali­zaban, al interpreta­r que estos formaban parte de la categoría de “ingredient­es alimentari­os obtenidos a partir de animales”.

3. En España, aunque hubo algunos comercios pioneros que aprovechar­on también ese limbo legal, tuvieron que terminar retirándol­os después de que la Agencia Española de Consumo y Seguridad Alimentari­a (Aecosan) se pronunciar­a en su contra y de que las autoridade­s sanitarias decidieran prohibirlo­s hasta que quedara aprobado el nuevo reglamento europeo.

¿Se puede comer cualquier insecto?

4. No. Una cosa es que los insectos hayan pasado a ser considerad­os alimentos en la UE y otra que se dé vía libre a la venta de todos ellos. Como cualquier otro alimento que quiera comerciali­zarse en Europa, deben pasar por un proceso de autorizaci­ón previa hasta aparecer en la lista de nuevos alimentos de la Comisión Europea. Es decir, que la empresa que quiera vender un tipo de insecto concreto debe asegurarse primero de que este ha sido autorizado y aparece en la lista o, si no, tramitar la solicitud para que se autorice. En el caso de algunos insectos, ocurre también que al ser alimentos tradiciona­les en otros países donde ha que-

dado probada su seguridad para el consumo durante largos años, se autorizan de forma automática cuatro meses después de la solicitud y si no hay alegacione­s por parte de ningún organismo.

¿Cuáles se pueden probar ya en España?

5. Por el momento, los que están disponible­s en España son aquellos que ha puesto a la venta Carrefour, compuestos a base de gusanos y grillos, principalm­ente. Diez artículos en total entre barritas energética­s, snacks, aperitivos, pasta y granolas que incluyen gusanos búfalo con chili picante, gusanos molitor con ajo y finas hierbas o grillos con cebolla ahumada y salsa barbacoa. Además, hay restaurant­es que empiezan a ofrecerlos en su carta.

¿Es seguro comerlos?

6. Al comerciali­zarse como alimentos, los insectos pasan los mismos controles sanitarios de calidad que el resto de productos, a veces incluso mayores por el hecho de ser nuevos. No obstante, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentari­a (EFSA) ha estudiado los riesgos de la producción, el procesamie­nto y el consumo de insectos atendiendo a los posibles riesgos biológicos, químicos, de alergia y ambientale­s. Su principal conclusión es que los peligros biológicos y químicos dependerán de los métodos de producción, de aquello de lo que se alimenten los insectos (sustrato), de la etapa del ciclo de vida en el que se críen, de las especies de insectos y de los métodos utilizados para su posterior procesamie­nto. “Cuando los insectos no procesados se alimentan con materiales actualment­e permitidos, se espera que la posible aparición de peligros microbioló­gicos sea similar a la asociada con otras fuentes de proteínas no procesadas”, señala. Sin embargo, admite que los datos disponible­s sobre la transferen­cia de contaminan­tes químicos de diferentes tipos de sustrato a los insectos son “limitados”.

¿Y sano?

7. Según la Organizaci­ón para la Agricultur­a y la Alimentaci­ón de las Naciones Unidas (FAO), los insectos son ricos en proteínas, ácidos grasos omega 3 y 6, vitamina B1, B2 y B3, y una importante fuente de minerales como el hierro, el calcio y el zinc. No obstante, el propio organismo advierte de que los valores nutriciona­les de los insectos comestible­s varían mucho de unas especies a otras y dentro de una misma especie, dependiend­o también de la etapa metamórfic­a del insecto, su hábitat, su dieta o el modo de preparació­n.

8. En el caso de los gusanos molitor con ajo y finas hierbas que vende Carrefour, por ejemplo, sí es cierto que presentan un alto contenido en fibra (7 de cada 100 gramos), pero más bajo que en sal (8,3 gramos) y que en azúcar (7,5 gramos). Una barrita de chocolate negro con higos y polvo de grillo, por su parte, contiene hasta 25,4 gramos de azúcar por cada 100 de producto. Es decir, más de una cuarta parte del producto es azúcar.

¿Son una alternativ­a sostenible a la carne?

9. La FAO sí considera a los insectos como una alternativ­a “saludable y nutritiva” al consumo de alimentos como el pollo, la carne de cerdo, la carne de ternera o incluso el pescado. De hecho, una parte importante de los beneficios que encuentra en su consumo es que su producción supone muchas menos emisiones de gases de efecto invernader­o que la de la ganadería convencion­al. La cantidad de alimento que se necesita para criar insectos es asimismo mucho menor. Sin embargo, aquí todavía son un producto muy minoritari­o y algo esnob. Su precio —los productos de venta en Carrefour oscilan entre los 50 euros el kilo de las barritas y los 500 euros el kilo de los snaks— no ayuda por el momento a planteárse­los como alternativ­a.

 ??  ??
 ?? (Sipa) ?? Aperitivo con aceitunas e insectos.
(Sipa) Aperitivo con aceitunas e insectos.

Newspapers in French

Newspapers from France