Vocable (Espagnol)

Las viñetas falsas de Mafalda…

Pourquoi les réseaux sociaux aiment autant les fausses citations ?

- POR PABLO CANTÓ

Mafalda, Churchill, Gandhi sont les stars des réseaux sociaux. Beaucoup de leurs maximes ou citations philosophi­ques sont partagées sur Facebook ou twitter tels des guides spirituels. Pourtant, beaucoup de ces pensées n’ont jamais été prononcées par leurs supposés auteurs. Petit voyage au pays des ‘fake’…

Quino dibujó y escribió sus tiras de Mafalda entre 1964 y 1973. Esto significa que, aunque muchas de sus reflexione­s sigan vigentes, es imposible que la pequeña enemiga de la sopa hablara en algún momento sobre Facebook, de la canción Despacito, de la píldora del día después o de las cadenas de emails. Pero quién lo diría viendo algunas viñetas que circulan por WhatsApp.

FILOSOFÍA EN LA RED

2. Mafalda tiene frases para casi todo —la maternidad, las vacaciones, la política...— y, si no tiene una frase sobre algo, hay quien se la inventa: existen páginas de Instagram y Facebook cuyo contenido consiste, únicamente, en crear postales de Malfada con todo tipo de frases cómicas o motivacion­a- les. Una de ellas, llamada Picardías Mías, tiene casi dos millones de seguidores en Facebook.

3. Existen varias páginas con nombre y contenidos similares —como Mafalda Sarcástica, Frases y reflexione­s Mafalda, Pon una Mafalda en tu vida...— que comparten este tipo de viñetas, aunque es complicado dar con la fuente original de estas imágenes porque muchas páginas comparten contenido —y nombre— entre sí. Además, muchas de estas viñetas tienen vida propia a través de grupos de WhatsApp y algunas de las páginas que aparecen en sus marcas de agua (como Picardías MaFa) ya no existen. EL PAÍS Verne se ha puesto en contacto con los administra­dores de varias de estas páginas, sin respuesta. Tras ponernos

en contacto con Picardías Mías a través de "hangouts" (el chat de Gmail), la administra­dora nos ha bloqueado.

DE MAFALDA A CHURCHILL

4. Algunas de estas imágenes son viñetas originales de Quino de las que borran el texto y añaden uno nuevo. Otras utilizan dibujos Mafalda para crear postales desde cero que, a pesar de las marcas de agua y el colorido, muchos creen auténticas.

5. Las citas falsas son un tipo de bulo ampliament­e difundido en internet. Muchas de ellas están tan extendidas que la opinión mayoritari­a es que son ciertas, aunque no lo sean. Mafalda puede ser un buen ejemplo: cientos de viñetas manipulada­s y ar- tículos periodísti­cos afirman que la frase "paren el mundo, que me quiero bajar" es obra de Quino, aunque él mismo lo ha desmentido en más de una ocasión.

6. No ocurre solo con Mafalda. La concejala Begoña Villacís, por ejemplo, leyó una cita falsa del Quijote en el pleno del Ayuntamien­to de Madrid para conmemorar el día del libro. Y Cristina Cifuentes creyó que la frase "los fascistas del futuro se llamarán a sí mismos antifascis­tas" era una cita de Churchill.

7. Existen algunas claves que pueden ayudar a reconocer una cita falsa en internet antes de compartirl­a. Por ejemplo, suelen hacer referencia a personajes fallecidos a los que ya no podemos preguntar por su veracidad: los ya citados Winston Churchill y Cervantes, Abraham Lincoln, Nelson Mandela, Voltaire...

8. La proliferac­ión de las citas falsas ha hecho que aparezcan páginas especializ­adas en la detección de este tipo de frases, como Quote Investigat­or, con más de 900 artículos publicados. También existen páginas especializ­adas en citas de personajes concretos tanto reales como ficticios: de Churchill, El Quijote, Buda...

9. En el caso de Mafalda no hay ninguna página especializ­ada, pero WikiQuotes recoge más de un centenar de frases verdaderas salidas de la pluma de Quino y que pueden servirte para contrastar. Y ante la duda, una cosa está clara: si habla de Facebook, de Despacito o de las cadenas de emails, es falsa seguro.

 ??  ??
 ?? (Sipa) ?? Mafalda es toda una estrella de las redes.
(Sipa) Mafalda es toda una estrella de las redes.
 ??  ??

Newspapers in French

Newspapers from France