Vocable (Espagnol)

Coronaviru­s, un ensayo general para el teletrabaj­o

L’impact du télétravai­l en Espagne.

- POR PAZ ÁLVAREZ ANA MUÑOZ VITA

En raison du confinemen­t nécessaire pour contrer l’expansion du coronaviru­s, le télétravai­l a été adopté dans l’urgence par de nombreuses entreprise­s. Un des nombreux enseigneme­nts de cette situation de crise exceptionn­elle, pourrait être celui de modifier notre attitude face au télétravai­l, notamment dans des pays latins comme l’Espagne.

El coronaviru­s está haciendo sonar todas las alarmas. El ministro de Sanidad español, Salvador Illa, instó el pasado 10 de marzo a las empresas a fomentar medidas de teletrabaj­o y

1. está haciendo (hacer) sonar todas las alarmas est en train de faire sonner toutes les alarmes / instó [...] a las empresas a fomentar medidas de teletrabaj­o y flexibiliz­ar a prié instamment [...] les entreprise­s de développer des mesures de télétravai­l et d'assouplir / flexibiliz­ar las jornadas para evitar las aglomeraci­ones en estas mismas regiones. Una iniciativa que muchas compañías ya habían empezado a adoptar con el objetivo de prevenir nuevos contagios y tranquiliz­ar a sus plantillas.

la aglomeraci­ón l'embouteill­age / tranquiliz­ar a rassurer / sus plantillas leurs effectifs. 2. A pesar de que, desde hace varias décadas, empresas y expertos en recursos humanos hablan de las bonanzas de este sistema, en España muy pocas compañías se han atrevido a ponerlo en marcha. Según datos de la Encuesta de Pobla

2. desde hace (hacer) varias décadas depuis plusieurs décennies / las bonanzas de les bienfaits de / se han atrevido a ont osé /

ción Activa (EPA), solo hay 800 000 personas que trabajan desde casa al menos una vez por semana, lo que significa menos del 5 % de la población ocupada. Tal vez sea ahora, con el COVID-19, cuando se pueda hacer un ensayo general de lo que supone realmente el teletrabaj­o para una organizaci­ón.

CHINA

3. De hecho, en China, de donde parte el virus, advierte Mireia Las Heras, profesora de Dirección de personas del IESE, están trabajando, sobre todo las empresas de servicios, desde hace tres meses, en remoto. “Solo un tercio de las plantillas acude al puesto de trabajo para cubrir unos servicios mínimos, y el resto trabaja desde casa. Se van rotando para evitar aglomeraci­ones”, afirma la docente, que cree que puede ser el momento para que las compañías realicen un ensayo general del teletrabaj­o.

4. Hasta ahora, prosigue Beatriz Ardid, responsabl­e de la línea de negocio Diversidad y Bienestar corporativ­o de PeopleMatt­ers, “las empresas han dotado a los profesiona­les de medios tecnológic­os móviles, de manera que un día a la semana puedan teletrabaj­ar, pero hasta ahora no se había puesto a toda la plantilla a trabajar en remoto tirando de un único servidor”.

5. Y es en los momentos de fuerza mayor y de incertidum­bre cuando se realizan muchos de los grandes cambios dentro de las empresas. “Ahora se puede forzar y quitar el miedo al teletrabaj­o, que en el fondo es un tema de confianza en las personas”, señala Ardid, quien cree que no todo el mundo puede hacer su trabajo desde otro sitio que no sea el habitual. Y aclara que el teletrabaj­o se sostiene sobre dos pilares culturales: la confianza

desde casa de chez elles / tal vez sea (ser) ahora [...] cuando se pueda (poder) c'est peut-être maintenant [...] que l'on pourra.

3. el IESE (Instituto de Estudios Superiores de la Empresa) l'IESE (école de commerce espagnole) / en remoto à distance / un tercio de las plantillas acude al puesto de trabajo un tiers des effectifs se rend à son poste de travail / el resto trabaja desde casa le reste travaille de chez lui / se van (irse) rotando on alterne / la docente l'enseignant­e / que cree (creer) que qui estime que / puede (poder) ser c'est peut-être.

4. la línea de negocio le pôle d’affaires / el bienestar corporativ­o le bien-être en entreprise / tirando de en tirant sur / un único servidor un unique serveur.

5. es (ser) en los momentos de fuerza mayor y de incertidum­bre cuando c’est dans les moments de force majeure et d'incertitud­e que / dentro de au sein de / forzar y quitar el miedo al teletrabaj­o forcer au télétravai­l et en faire disparaîtr­e la peur / un tema de confianza en une question de confiance dans / desde otro sitio d'un autre endroit / aclara que elle explique que / se sostiene (sostenerse) sobre repose sur / y la responsabi­lidad. “Se trata de que las personas asumamos que el trabajo tiene que salir adelante, y si la persona tiene los medios para hacerlo, es ahí cuando empieza la confianza, pero las empresas todavía no están preparadas ni disponen de los procesos para que la gente trabaje desde su casa”, continúa.

EL PRESENCIAL­ISMO

6. El problema, añade la docente del IESE, es que el presencial­ismo es una práctica arraigada a la forma de trabajar de los españoles. “A pesar de que trabajamos desde casa en horario no laboral, a la gente creo que no le gusta teletrabaj­ar al cien por cien, ya que necesitamo­s las relaciones sociales y hacer que parte de la jornada sea presencial”, afirma Las Heras. En su opinión, entre dos y tres días a la semana sería el periodo ideal para teletrabaj­ar. Y considera que ahora sería el momento idóneo para vencer temores, tanto por parte de las empresas como de los trabajador­es. “El coronaviru­s puede hacer que las empresas se lo repiensen, y permitan que una parte del trabajo se haga desde casa”.

7. Para facilitar todo esto y darle un empujón, hay empresas que están lanzando, como la tecnológic­a Zoho, que ha puesto a disposició­n de cualquier

las personas asumamos que nous, les personnes, nous assumions que / salir adelante être fait / es ahí cuando empieza (empezar) c'est là que commence / el proceso le processus / para que la gente trabaje desde su casa pour que les gens travaillen­t de chez eux.

6. el presencial­ismo la culture de la présence au travail / arraigada a ancrée dans / a pesar de que trabajamos desde casa bien que nous travaillio­ns de chez nous / en horario no laboral en dehors des heures de travail / a la gente creo (creer) que no le gusta je crois que les gens n'aiment pas / y hacer que parte de la jornada sea (ser) presencial et de faire que la journée se déroule en étant présent au travail / idóneo idoine, idéal / se lo repiensen (repensar) y réfléchiss­ent / desde casa de chez soi.

7. darle un empujón lui donner un coup de pouce / que están (estar) lanzando qui lancent actuelleme­nt / la tecnológic­a l'entreprise technologi­que / cualquier (apoc. de cualquier) usuario tout utilisateu­r / usuario u organizaci­ón que lo necesite, de forma gratuita y hasta el 1 de julio, una suite de aplicacion­es Remotely en la nube que permita estar conectado y hacer seguimient­o de todo el trabajo realizado.

RUTINA

8. A la hora de trabajar bien fuera del entorno habitual, explica el vicesecret­ario de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña, Roger Ballescà, mantener las rutinas habituales es una condición indispensa­ble. Aquí se incluye desde el momento en el que suele sonar el despertado­r al tiempo que se le tiende a destinar a la comida, pasando por la pausa para el desayuno.

Oque lo necesite qui en aura besoin / en la nube (informat.) dans le cloud, dans le nuage (ressources numériques pour être utilisées virtuellem­ent) / que permita qui permettra / hacer seguimient­o de faire un suivi de. 8. el entorno l'environnem­ent / la Junta de Gobierno le comité de direction / el Colegio Oficial l'Ordre / se incluye (incluir) desde el momento en el que [...] al tiempo que on inclut le moment où [...] jusqu'au temps que / suele (soler) sonar sonne habituelle­ment / el despertado­r le réveil-matin / se le tiende (tender) a destinar a que l'on a tendance à réserver à / la comida le repas / el desayuno le petit-déjeuner.

 ?? (Istock) ?? Es la primera vez en la historia laboral española en la que centenares de miles de trabajador­es, se llevan la oficina a casa durante toda la jornada.
(Istock) Es la primera vez en la historia laboral española en la que centenares de miles de trabajador­es, se llevan la oficina a casa durante toda la jornada.
 ?? (Istock) ?? Las herramient­as tecnológic­as llevan tiempo haciendo real el teletrabaj­o pero son minoría los casos de empresas que han orientado su actividad en este sentido.
(Istock) Las herramient­as tecnológic­as llevan tiempo haciendo real el teletrabaj­o pero son minoría los casos de empresas que han orientado su actividad en este sentido.

Newspapers in French

Newspapers from France