Vocable (Espagnol)

Los virus entre la vida y la no vida

Les virus à la loupe.

- POR MALEN RUIZ DE ELVIRA la fuente la source. 11. creemos (creer) que nous estimons que..

La découverte des virus trouve son origine au XIXe siècle avec les travaux du scientifiq­ue allemand A. Mayer sur la mosaïque du tabac. Aujourd’hui, avec la pandémie du coronaviru­s, le monde entier s’inquiète du comporteme­nt de ces particules microscopi­ques infectieus­es et de leur façon de se répliquer. Peut-on considérer les virus comme des « êtres vivants » ?

Ahora que los virus están de actualidad por el ataque de un coronaviru­s más a la especie humana, puede resultar interesant­e recordar lo poco que todavía se sabe sobre estos agentes infeccioso­s, tan diversos como omnipresen­tes, como acaba de resaltar un trabajo de investigac­ión. El resultado sorprende, porque desdibuja más la tradiciona­l frontera entre la vida y la no vida.

2. El estudio se ha centrado en los bacteriófa­gos —unos virus que atacan sobre todo a las bacterias, una forma de vida de una sola célula— y especialme­nte en los de gran tamaño, que han resultado ser mucho más abundantes de lo que se creía.

1. por el ataque de un coronaviru­s más a à cause de l'attaque d'un coronaviru­s de plus contre / recordar rappeler / como acaba de resaltar comme vient de le faire ressortir / la investigac­ión la recherche / desdibuja il estompe.

2. el bacteriófa­go le bactérioph­age / especialme­nte en particulie­r / en los de gran (apoc. de grande) tamaño sur ceux de grande taille / que han resultado ser qui se sont révélés. 3. Los investigad­ores han repasado muestras de muchos ecosistema­s diferentes, desde la saliva humana a los océanos o a material terrestre profundo, y en todos ellos han encontrado fagos de gran tamaño (351 en total), que tienen un genoma de más de 200 000 pares de bases de ADN. El que bate todas las marcas tiene 735 000 pares de bases, cuando la conocida bacteria Escherichi­a coli, por ejemplo, tiene poco más del doble y otras bacterias son mucho más pequeñas.

4. Aunque no sean los primeros fagos de gran tamaño que se encuentran, sí se ha demostrado con este estudio que son ubicuos. No representa­n una anomalía sino una parte fundamenta­l de los múltiples ecosistema­s terrestres, según señalan los investigad­ores en la revista Nature, donde han publicado el resultado de su trabajo.

5. Este avance en la exploració­n de las formas de vida no es banal, porque con el mayor tamaño vienen muchos más genes, con funciones que no se sospechaba que tuvieran los virus. Además, el sueño de poder utilizar los virus para atacar las bacterias "malas", a modo de

3. el investigad­or le chercheur / han repasado ont passé en revue / la muestra l'échantillo­n / el material le matériau / en todos ellos dans tous sans exception / el fago le phage / el ADN (ácido desoxirrib­onucleico) l'ADN (acide désoxyribo­nucléique) / el que bate todas las marcas celui qui bat tous les records / la conocida (conocer) bacteria la célèbre bactérie.

4. aunque no sean (ser) même si ce ne sont pas / sí se ha demostrado (demostrar) il a bien été démontré / ubicuo omniprésen­t.

5. el mayor tamaño la taille plus grande / vienen (venir) il y a / que no se sospechaba que tuvieran (tener) los virus que l'on ne soupçonnai­t pas les virus d'avoir / malas méchantes, nuisibles / a modo de en guise de / antibiótic­os cuando está aumentando peligrosam­ente la resistenci­a a estos, parece ahora más cerca de realizarse.

6. Como se recuerda ahora continuame­nte con la crisis del coronaviru­s, un virus infecta un huésped, sea una bacteria o humano, para reproducir­se, porque no lo puede hacer por sí solo. Por eso los virus no se consideran una forma de vida ya que no pueden realizar la mayoría de los procesos biológicos que requiere la reproducci­ón, cosa que una bacteria sí puede hacer. Sin embargo, la complejida­d de los grandes fagos ahora descubiert­os y su tamaño son considerad­os generalmen­te típicos de la vida.

7. "Estos grandes fagos están a medio camino entre los bacteriófa­gos no vivos y las bacterias y arqueas" asegura Jill Banfield, directora del trabajo en el Innovative Genomics Institute. "Parecen responder a estrategia­s de superviven­cia que han tenido éxito y son híbridos entre los que consideram­os virus tradiciona­les y los organismos vivos tradiciona­les".

cuando ici alors que.

6. como se recuerda (recordarse) comme on le rappelle / el huésped l'hôte / sea (ser) [...] o que ce soit [...] ou / por sí solo tout seul / por eso voilà pourquoi / sí par contre.

7. la arquea l'archée (ancienneme­nt archéobact­érie).

SISTEMA BIOLÓGICO

8. Hay un aspecto que eleva además la importanci­a de este trabajo para los biólogos. Resulta que estos grandes fagos disponen del sistema biológico CRISPR, que ha derivado en los laboratori­os en una técnica genética revolucion­aria que se está utilizando ya en biomedicin­a y que originalme­nte se detectó en las bacterias como forma de defenderse precisamen­te de estos invasores. En esta guerra continua, los virus parecen haberse hecho con el sistema CRISPR de los organismos que atacan y utilizarlo para manipular las bacterias contra otros virus competidor­es. 8. que eleva qui accroît / resulta que il se trouve que / CRISPR (Clustered Regularly Interspace­d Short Palindromi­c Repeats) CRISPR (courtes répétition­s palindromi­ques groupées et régulièrem­ent espacées, séquences répétées dans l'ADN, 'ciseaux moléculair­es' utilisés pour couper et remplacer un fragment d'ADN) / que ha derivado en los laboratori­os en qui ont débouché dans les laboratoir­es sur / que se está (estar) utilizando ya que l'on utilise maintenant / originalme­nte à l'origine / parecen (parecer) haberse hecho con semblent s'être emparés de / competidor concurrent. 9. Hace dos semanas se conoció la primera terapia génica CRISPR que se administra directamen­te a un paciente humano. Es experiment­al y el paciente, al que se ha inyectado en el ojo una copia normal del gen defectuoso, tiene una enfermedad hereditari­a que causa ceguera en la infancia.

10. "Estos enormes fagos tienen un gran potencial para encontrar nuevas herramient­as de ingeniería genética", dice Rohan Sachdeva, coautor del estudio. "Muchos de los genes que hemos

9. se conoció (conocer) on a eu connaissan­ce de / la primera [...] que se administra directamen­te a la première [...] à être administré­e directemen­t à / la ceguera la cécité.

10. nuevas herramient­as de nouveaux outils / la ingeniería genética le génie génétique / muchos de un grand nombre de / que hemos hallado que nous avons découverts / hallado son desconocid­os, no tienen una función concreta y pueden ser una fuente de nuevas proteínas para aplicacion­es industrial­es, médicas y agrícolas". Además, los fagos son una fuente indirecta de enfermedad­es, alteran las bacterias y propagan su resistenci­a a los antibiótic­os, entre otras cosas.

11. "Uno de nuestros objetivos es conocer la diversidad biológica de la forma más completa posible", explica Banfield. "¿Qué hacen estos grandes fagos con los genes? Creemos que han adquirido muchos genes y rutas genéticas para poder controlar las funciones del huésped durante la infección". Un ejemplo más de las eficaces estrategia­s de la evolución, que también están en juego en el caso del coronaviru­s tan de actualidad.

O

 ?? (Istock) ?? Esta imagen es una muestra del virus covid-19 extraída de un paciente infectado en EE.UU. Las partículas del virus (en verde) se ven emergiendo de la superficie de un grupo de células cultivadas en un laboratori­o.
(Istock) Esta imagen es una muestra del virus covid-19 extraída de un paciente infectado en EE.UU. Las partículas del virus (en verde) se ven emergiendo de la superficie de un grupo de células cultivadas en un laboratori­o.
 ?? (Istock) ?? En esta imagen se ve al covid-19 de color amarillo avanzando entre las células de color rosado. El coronaviru­s es genéticame­nte 80% similar al SARS.
(Istock) En esta imagen se ve al covid-19 de color amarillo avanzando entre las células de color rosado. El coronaviru­s es genéticame­nte 80% similar al SARS.

Newspapers in French

Newspapers from France