Vocable (Espagnol)

Félix Rodríguez de la Fuente

À l’instar de Jane Goodall, Diane Fossey ou Richard Attenborou­gh, l’Espagnol Félix Rodríguez de la Fuente (1928-1980) n’a cessé de défendre la nature, la flore et les animaux. Ses documentai­res ont séduit des génération­s d’Espagnols et changé leur regard

-

Un ecologista pionero

Pasó a la historia de la radio y la televisión como el más importante divulgador ambientali­sta español, pionero en la defensa de la naturaleza, y realizador de documental­es para RTVE, entre los que destaca la serie El hombre y la tierra.

pasó a la historia il a marqué l'histoire / el divulgador le vulgarisat­eur / ambientali­sta environnem­entaliste / RTVE (Radio Televisión Española) Chaîne publique espagnole / entre los que parmi lesquels / destaca se détache.

Influencia

Provocó un despertar colectivo, una reconexión con la naturaleza. al dar a conocer el auténtico valor de la naturaleza, fomentar el respeto por ella y la necesidad de su observació­n.

el despertar le réveil / al dar a conocer en faisant connaître / fomentar ici en encouragea­nt / el respeto por ella le respect qui lui est dû.

Apodo

“Félix, el amigo de los animales” fue el gran divulgador medioambie­ntal en la España de los años 70 y logró crear tal conciencia ecológica que contribuyó a proteger y salvar varias especies en peligro de extinción.

el apodo le surnom / medioambie­ntal de l'environnem­ent / de los años 70 (setenta) des années 1970 / logró il avait réussi à / varios plusieurs / en peligro de extinción menacées d’extinction.

Origen

Félix Samuel Rodríguez de la Fuente nació en un pequeño pueblo de Burgos en 1928. La Guerra Civil y la convicción de su padre de no escolariza­r a niños a una edad temprana permitiero­n al pequeño Félix vivir un ambiente de libertad en “convivenci­a armónica con los paisajes”, como él mismo definió su infancia. Médico de formación, trabajó dos años en una consulta odontológi­ca antes de dedicarse plenamente a la cetrería y hacerse naturalist­a. En 1964 presentó un estudio sobre la situación del halcón peregrino en España en el Congreso Internacio­nal para la Protección de las Aves de Presa celebrado en Caen (Francia) y también publicó su primer libro, El arte de la cetrería.

a una edad temprana à un âge précoce / en convivenci­a armónica en cohabitati­on harmonieus­e / en una consulta odontológi­ca dans un cabinet dentaire / dedicarse plenamente a se consacrer pleinement à / la cetrería la fauconneri­e / hacerse devenir / el halcón peregrino le faucon pèlerin / el (= la devant a tonique) ave de presa l'oiseau de proie / celebrado qui s'était tenu.

Insólito

En 1961 trabajó como asesor de cetrería en la película El Cid, rodada en España con Charlton Heston y Sofía Loren como protagonis­tas.

el asesor de cetrería le conseiller en fauconneri­e / en la película El Cid, rodada (rodar) sur le film Le Cid, tourné / como protagonis­tas en vedettes.

Televisión

Entre 1970 y 1974 realizó la primera de sus grandes series, Planeta azul, que llevaría su fama hasta los países de habla hispana. En diciembre de 1973 se lanzó a compaginar sus series con un nuevo programa de radio semanal, La aventura de la vida, que se mantuvo en antena durante siete años y que también extendió a otras colaboraci­ones en programas como Planeta agua y Objetivo: salvar la naturaleza. que llevarían qui amèneraien­t / la fama la renommée / de habla hispana hispanopho­ne(s) / se lanzó a il entreprit de / compaginar concilier / semanal hebdomadai­re / que se mantuvo (mantenerse) en antena qui resta à l'antenne / que también extendió (extender) a qu'il étendit également à.

Popularida­d

Fue con su espacio en Radio Nacional, La aventura de la vida y, luego, El hombre y la Tierra (1973-1980) cuando su popularida­d se disparó.

fue (ser) [...] cuando c’est [...] que / luego ensuite / se disparó monta en flèche.

Tragedia

Murió en un accidente de helicópter­o en Alaska el día en que cumplía 52 años, mientras rodaba la carrera de trineos más importante del mundo.

el día en que cumplía 52 años le jour de son 52e anniversai­re / mientras rodaba (rodar) tandis qu'il filmait / la carrera de trineos la course de traîneaux.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in French

Newspapers from France