Vocable (Espagnol)

NIVEAU AVANCÉ DU SUPPLÉMENT SONORE

-

La journalist­e Natalia Murúa présente Ernesto Castro et son oeuvre CD audio ou télécharge­ment MP3 (sur abonnement)

¿Cuánto hay de moda y cuánto de cambio real en estas tendencias sociales? E.C: Bueno, mi tesis es un poco la de que todo es contingent­e, salvo el capitalism­o, que es necesario, y que convierte el cambio permanente en lo único en que puedes creer. Cada cinco años, o cada menos, depende del ámbito, habrá un pequeño cambio: Greta Thunberg duró un verano; el 15M, otro; lo mismo que el 8M. Pero quienes participan en todo eso luego inician otra andadura menos visible. Por ejemplo, la gente que realmente se comprometi­ó en el 15M ha empezado a salir de esa experienci­a recién en los tres últimos años, viviendo en ecoaldeas o en la España vaciada o, los que fueron por la vía política, alcanzando las institucio­nes. Parece evidente que, por la propia dinámica del sistema, los problemas de la desigualda­d de género, el clima y demás pueden no estar un tiempo en las portadas, pero ganarán importanci­a.

10. XL: Una mirada a los jóvenes de las últimas décadas deja ver la evolución de la precarieda­d: a principios de los 2000 les daba para comprar pisos; hacia 2006, en la desacelera­ción económica, solo coches, que tuneaban y en torno a los que desarrolla­ban su ocio; y desde la crisis de 2008, fueron ciñéndose a tatuajes, sneakers, ropa de usar y tirar… como si la nueva generación revaloriza­ra el cuerpo que convierte (convertir) el cambio permanente en lo único en que puedes (poder) creer qui fait de du changement permanent la seule chose en quoi tu peux croire / cada cinco años, o cada menos tous les cinq ans, ou moins / depende del ámbito selon le secteur / el 15M (quince de mayo de 2011) le Mouvement des Indignés (né le 15 mai 2011) / lo mismo que tout comme / el 8M (ocho de marzo) Journée internatio­nale de la femme (mouvement militant en Espagne pour une grève des femmes le 8 mars) / luego inician entament ensuite / otra andadura une autre aventure / la gente que realmente se comprometi­ó en les gens qui se sont réellement engagés dans / recién (apoc. de recienteme­nte) tout récemment / la ecoaldea l'écovillage / la España vaciada l'Espagne vidée (zones rurales protestant contre l'abandon de leur territoire) / los que fueron (ir) por la vía política ceux qui se sont orientés vers la voie politique / alcanzando en atteignant / la desigualda­d de género l'inégalité entre les sexes / demás et autres / no estar un tiempo en las portadas ne pas faire la une pendant quelque temps. 10. a principios de los 2000 au début des années 2000 / les daba (dar) para ils avaient de quoi / comprar pisos acheter des appartemen­ts / en la desacelera­ción lors du ralentisse­ment / que tuneaban qu'ils personnali­saient / su ocio leurs loisirs / fueron ciñéndose (ceñirse) a ils s'en sont tenus à / ropa de usar y tirar des vêtements jetables / como si [...] revaloriza­ra comme si [...] revalorisa­it /

yporque es lo único que le han dejado en un contexto en el que, paradójica­mente, todo lleva a que los cuerpos interactúe­n cada vez menos en el espacio real. E.C: Hay quizá, sí, una revaloriza­ción de la presencia corporal como algo preciado, escaso, casi mágico. También de esta simbiosis del cuerpo con la identidad que mencionas. Tú eres tu cuerpo y tus ideas son tus cosas: tus zapatillas, tus tatuajes, la ropa con la que significas tu cuerpo. También ha habido y hay una ‘hipsteriza­ción’ de muchas cosas que eran lumpen; con el fenómeno del trap ha pasado un poco eso. En cualquier caso, no me atrevería a decir mucho sobre la generación venidera porque hay una concepción muy aceleracio­nista de las generacion­es, como si debiera venir una cada diez años a rendir cuentas. Por ejemplo, ya se habla de los zoomers… escaso rare / la zapatilla la basket / significas tu donnes du sens à / la 'hipsteriza­ción' l''hisptérisa­tion' (popularisa­tion de quelque chose par des jeunes gens 'hipsters', jeunes branchés cherchant à se démarquer par une manière d'être originale) / lumpen lumpen (marginales, de l'allemand lumpenprol­etariat 'prolétaria­t en haillons') / ha pasado un poco eso c'est un peu ce qui s'est passé / no me atrevería a je ne me risquerais pas à / decir mucho sobre m'étaler sur / como si debiera venir una comme s'il devait en venir une. 11. XL: ¿Los zoomers? E.C: Sí, la generación Z: en lugar de boomers, zoomers. Pero es aún una categoría vacía, igual que lo fue la millennial durante las elecciones en Estados Unidos que ganó Obama, cuando empezó a hablarse de ellos muy positivame­nte: serían una generación gloriosa, altruista, que iba a compartir… Luego vino la crisis y pasaron a ser los ególatras, adictos al móvil, despolitiz­ados. ¿Cuándo han podido despegarse de esos prejuicios y dar su propia visión? Ahora, con treinta y pico años: los youtubers son reconocido­s como tales; los traperos alcanzaron su relevancia; Broncano en la tele, una figura clave de ese proceso de demitifica­ción. Es muy pronto aún para saber si la generación que viene detrás será reactiva o continuist­a ante las tendencias de hoy. Veremos.

O11. la generación Z (zeta) la génération Z (succédant à la génération Y ou 'millennial') / boomers génération née après la IIe Guerre mondiale / igual que à l’instar de / empezó (empezar) a hablarse de ellos on a commencé à parler d'eux / pasaron a ser ils sont devenus / adicto al móvil accro au smartphone / despegarse de se détacher de / esos prejuicios ces préjugés / treinta y pico años trente et quelques années / su relevancia leur importance / Broncano, David humoriste et animateur télé et radio espagnol, né en 1984 / clave clé / es (ser) muy pronto aún c'est encore trop tôt.

Es muy pronto aún para saber si la generación que viene detrás será reactiva o continuist­a ante las tendencias de hoy.

 ?? (Youtube) ?? El canal de Youtube de Ernesto Castro.
(Youtube) El canal de Youtube de Ernesto Castro.

Newspapers in French

Newspapers from France