Vocable (Espagnol)

Los jóvenes de América Latina alzan la voz

Pourquoi les jeunes Latino-Américains se mobilisent-ils ?

- POR LORENA ARROYO / FRANCESCO MANETTO

Ils ont moins de 25 ans et manifesten­t dans les rues de Santiago, Lima ou Guatemala City… Depuis un peu plus d’un an, la jeunesse latino-américaine s’embrase pour défendre ses droits et revendique­r des changement­s sociaux. D’un pays à l’autre, les combats de ces jeunes citoyens sont-ils comparable­s ? En quoi leur génération se distingue-t-elle des précédente­s?

Hasta hace poco más de un mes, Alba Ñaupas, una estudiante de Periodismo de 21 años de El Agustino, un distrito de clase media-baja del este de Lima, no había ido nunca a una protesta. Pero la noche del pasado 9 de noviembre, cuando escuchó que el Congreso había destituido al hasta entonces mandatario Martín Vizcarra, no lo dudó ni un segundo. Indignada por lo que considera que eran unos políticos aprovechán­dose del sistema en beneficio propio en medio de la profunda crisis de salud y económica que vive el país, entró a un grupo de WhatsApp que tiene con sus compañeros de universida­d y escribió: “Chicos, vamos a marchar”. Hoy forma parte de la llamada Generación del Bicentenar­io, el movimiento al que se le atribuye la caída del presidente Manuel Merino, quien sustituyó a Vizcarra de forma interina, y que estuvo apenas cinco días en el poder. mi abuelita. Durante la pandemia no he salido casi nada, ni para comprar, pero yo decía: Lo siento pa’, lo siento ma’: no puedo quedarme con los brazos cruzados. No ahora. Si nosotros no hacemos algo, ¿quién lo va a hacer?”, recuerda. Como muchos de los jóvenes que se unieron a las multitudin­arias protestas que acabaron con la renuncia de Merino, Ñaupas no defendía a Vizcarra, sino que rechazaba una jugada política que creía que ponía en relieve los fallos del sistema.

 ?? (SIPA) ?? Miles de personas integrante­s de pueblos originario­s se sumaron al llamado de sindicatos y movimiento­s sociales colombiano­s para mostrar su rechazo a la violencia y la crisis económica. Entre ellos muchos jóvenes.
(SIPA) Miles de personas integrante­s de pueblos originario­s se sumaron al llamado de sindicatos y movimiento­s sociales colombiano­s para mostrar su rechazo a la violencia y la crisis económica. Entre ellos muchos jóvenes.

Newspapers in French

Newspapers from France